Nueva Constitución de Samuel García mantiene multas o arresto por faltar al respeto al gobernador Nueva Constitución de Samuel García mantiene multas o arresto por faltar al respeto al gobernador
Samuel García durante un evento público. Foto: Samuel García/Facebook.

La nueva Constitución de Nuevo León, propuesta por el gobernador Samuel García, mantiene la imposición de una multa o un arresto hasta por 36 horas a quienes desobedezcan sus órdenes o le falten al respeto. 

De acuerdo con la propuesta del actual gobernador, la fracción sexta del artículo 135 se mantiene igual a la fracción séptima del artículo 85 de la actual Constitución de Nuevo León. 

En ambos casos, el párrafo refiere: 

“(Al Ejecutivo corresponde): Imponer multas que no excedan del importe de un jornal o salario de un día o arresto hasta por 36 horas, a los que desobedecieren sus órdenes o le faltaren al respeto debido en los términos del Artículo 25 de esta Constitución”.

Esto a pesar de que el gobernador estatal ha prometido una serie de cambios en el nuevo documento que regirá a los habitantes del estado, y de que el citado artículo proviene desde la Constitución promulgada en 1917.

La polémica por la nueva Constitución de Samuel García

A través de redes sociales se difundió que la propuesta de nueva Constitución de Samuel García para Nuevo León buscaba multar o encarcelar a quienes estuvieran en su contra, hecho que fue interpretado como un intento de ataque a la libertad de expresión, con base en el artículo 135 de la Constitución del político elegido por Movimiento Ciudadano.

Sin embargo, el gobernador afirmó que no era así y que dicho señalamiento está en la actual carta magna. 

“La Constitución es clara al señalar que las multas son solo para faltas administrativas y NO, NUNCA, para la libertad de expresión. Además, eso ya está en la Constitución actual y en todo ordenamiento para autoridades administrativas”, escribió en su cuenta de Twitter. 

La nueva Constitución contiene 223 artículos y cinco más transitorios; en primera instancia ya fue aprobada en primera vuelta por el Congreso del Estado, tras ser presentada el pasado 7 de marzo por el mandatario estatal.

Sin embargo, se espera que sea a finales de este año cuando se termine su discusión y probable aprobación.

Síguenos en

Google News
Flipboard