‘Por encima de la ley’, procesos internos rumbo a 2024: Cárdenas
Cuauhtémoc Cárdenas dijo no creer en las encuestas porque "se prestan a dudas. Una encuesta es una fotografía de un momento determinado"

Cuauhtémoc Cárdenas. Foto: Mario Jasso/Cuartoscuro.
El excandidato a la Presidencia de la República, Cuauhtémoc Cárdenas dijo no estar de acuerdo con los procesos internos de Morena y del Frente Amplio por México, para elegir a sus candidatos rumbo a 2024, pues con ello están pasando por encima de la ley.
“No vemos programas, no vemos propuestas, tenemos unos 18 candidatos a la Presidencia... Me parece que es incorrecto que se esté pasando por encima de la ley. Aun cuando está disfrazado que no están buscando candidaturas presidenciales, lo que estamos viendo es que se están buscando candidaturas presidenciales”, dijo.
En entrevista con Adela Micha en La Saga, advirtió que los tiempos no corresponden a lo que marca la ley.
“Los tiempos están... no corresponden con lo que marca la ley. Esto nos dice que tenemos que modificar las leyes. Tenemos que lograr que el Estado no intervenga en la vida interna de partidos políticos”.
Al ser cuestionado en torno al método que eligió Morena, para seleccionar alguna de las seis “corcholatas”, dijo no creer en las encuestas.
“Mientras la contienda sea democrática, donde no haya interferencias indebidas, debería ser... yo no creo en las encuestas como procedimiento de definición porque se prestan a dudas. Una encuesta es una fotografía de un momento determinado”, afirmó.
En ese sentido, Cuauhtémoc Cárdenas consideró que sería necesario hacer un análisis político de los participantes, y hacer una elección interna en los partidos, que sería un método democrático.
Respecto a cómo tendría que ser el proyecto de quien llegue a la Presidencia, consideró que “llegue quien llegue, va a tener que buscarle cómo quitarse problemas de encima, y cómo por lo tanto atender problemas que están enfrente”.
Cuauhtémoc Cárdenas aseguró que a México no le beneficiaría de ninguna manera que hubiera un conflicto provocado por la elección de 2024.