Recibí una Álvaro Obregón 'hecha pedazos' y hoy soy perseguida, dice Lía Limón

Viernes 25 de abril de 2025

Recibí una Álvaro Obregón ‘hecha pedazos’ y hoy soy perseguida, dice Lía Limón

La alcaldesa Lía Limón habló sobre los retos que enfrenta en la alcaldía Álvaro Obregón, durante el programa "Los Despabiladores", de La-Lista.

Lía Limón en los despabiladores
El programa se transmitirá en las redes sociales de La-Lista a las 19:00 horas. Foto: La-Lista.

La alcaldesa Lía Limón García acusó que asumió una alcaldía Álvaro Obregón “abandonada”, “hecha pedazos” y con cuentas de banco “vacías” luego de la gestión de la morenista Layda Sansores, quien ahora es gobernadora de Campeche.

“Mi reto específico es tomar una alcaldía abandonada en infraestructura, en las calles y hecha pedazos”, explicó Limón durante “Los Despabiladores”, el programa de La-Lista conducido por Max Kaiser y Laisha Wilkins, que se transmitirá en nuestras cuentas oficiales de Facebook y YouTube este jueves 3 de marzo a las 19:00 horas.

Me dejaron 41 millones de pesos, que representa el 1.5% del presupuesto anual de la alcaldía, o sea, nada. De esos 41 millones, me dejaron 10 millones que tuve que enfocar a pagos de demandas laborales que habían perdido, entonces de esos 41 solo nos quedan 31 y con eso llegué a atender una brutal demanda de servicios públicos de una alcaldía absolutamente abandonada”, agregó la panista que asumió el cargo el pasado 1 de octubre.

Limón García acusó que la oposición política en las alcaldías de la capital vive una persecución y obstáculos.

“Sí estamos viviendo una persecución, primero con piedras constantes en el camino, como en el tema del presupuesto, de no darle buen presupuesto a las alcaldías, y luego, de enterarnos por una periodista, que nos están investigando en la Unidad de Investigación Financiera (UIF) de la CDMX, que hace muchos años, desde el 2014, no la activaban. Eso en sí mismo no tendría por qué ser, con filtraciones sobre nuestras declaraciones patrimoniales y todo parece indicar que con inicio a carpetas de investigación”, acusó la funcionaria, luego de que en enero pasado la periodista Penliley Ramírez informara que este órgano ha pedido a los bancos información patrimonial sobre ellos.

Lía Limón apuntó que existen distintos temas en los que el gobierno de Claudia Sheinbaum no está dispuesto a coordinarse con la oposición, limitando así los resultados de la alcaldía.

La alcaldía Álvaro Obregón “puede ser un estado” como Tlaxcala o Colima, comparándolo con la cantidad de habitantes en la zona, “pero sin las facultades y sin el presupuesto que tiene un estado, (aunque) sí con los mismos reclamos, con las mismas expectativas hacia uno y además, con un gobierno de la ciudad con pocas ganas de ayudar”, consideró Lía Limón.

Lía Limón reconoció que uno de los grandes retos en la tercera alcaldía más grande de la Ciudad de México es la seguridad, aunque, dijo, hubo una reducción de la incidencia delictiva en delitos de alto impacto de un 34%.

En cuanto al combate a la corrupción en la alcaldía, la exfuncionaria federal explicó que este tema se trabaja a través de las alianzas con la iniciativa privada y buscando esquemas de transparencia, para que haya fácil acceso a la información y una respuesta clara a las solicitudes de información.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -