Rosa Icela y García Harfuch inician transición en la Secretaría de Seguridad Rosa Icela y García Harfuch inician transición en la Secretaría de Seguridad
Foto: Secretaría de Seguridad

La secretaria de Seguridad Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, se reunió este lunes con el próximo titular de esa dependencia, Omar García Harcuch, para iniciar el proceso de transición, a menos de un mes del cambio de gobierno.

La funcionaria del gobierno de AMLO refirió que se busca “avanzar en el plan de trabajo de transición”, cuando faltan 28 días para que termine la actual administración y el 1 de octubre rinda protesta la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

De parte de Harfuch participaron Francisco Almazán Barocio; Marcela Figueroa Franco; Javier Moreno; Omar Reyes y Jorge Mezher. Mientras que junto con la secretaria estuvieron Antonio Hazael Ruíz Ortega; Manuel de Jesús Luján López; Paola Becerra Silva; el general Luis Rodríguez Bucio y Francisco Javier Moreno Montaño.

En julio pasado ya se habían reunido Rosa Icela Rodríguez, con Harfuch y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

Otras secretarías ya han instalado previamente mesas de transición, como la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, quien ya se sentó a dialogar el mes pasado con Rosa Icela Rodríguez, quien será la titular de la Segob en el sexenio de Sheinbaum.

Por indicación de Sheinbaum, no se utilizarán recursos públicos en este proceso de transición.

Harfuch será el secretario de Seguridad a partir del 1 de octubre, luego de haber ocupado la secretaría de Seguridad capitalina, cuando Sheinbaum era jefa de Gobierno. Ambos presumen haber reducido la incidencia delictiva en la capital del país y ahora planean replicar su estrategia a nivel nacional.

Harfuch buscó ser candidato a jefe de Gobierno en la pasada elección y aunque ganó la encuesta de Morena, la candidatura la ganó Clara Brugada por paridad de género.

El gobierno de Brugada en la capital iniciará el 5 de octubre, unos días después de que inicie el sexenio de Sheinbaum.

La seguridad es uno de los pendientes del gobierno de AMLO, pues en este sexenio se han cometido casi 200 mil asesinatos y no ha disminuido el poder criminal de los cárteles del narcotráfico.

Síguenos en

Google News
Flipboard