Santiago Creel deja la Cámara de Diputados; va por candidatura presidencial
Santiago Creel se dedicará de lleno a buscar la candidatura a la Presidencia de la República por el Frente Amplio por México

El panista Santiago Creel anunció su renuncia a la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, así como su licencia al cargo de legislador.
Creel Miranda informó que se dedicará de lleno a buscar la candidatura a la Presidencia de la República por el Frente Amplio por México.
“El día de hoy convoqué a una reunión de Mesa Directiva para presentar un acuerdo para que se aceptase mi renuncia como presidente”, dijo.
Su renuncia como presidente de la Mesa Directiva, así como su licencia de legislador, se materializará a partir de mañana, cuando la Comisión Permanente la apruebe.
La diputada Noemí Luna, quien hasta ahora se desempeñaba como vicepresidenta del mismo órgano interno en San Lázaro, tomará el cargo de presidenta, que, de acuerdo con Santiago Creel, ya está votado.
Se dijo muy contento de cerrar este ciclo, al señalar que las condiciones ya no le permiten dedicarle el tiempo que requiere la Cámara de Diputados, pues señaló “no era lógico ni ético que teniendo esta carga de horas al día, se las dedicara al proceso y no a la Cámara”.
“Estoy entrando a una fase del proceso interno del Frente Amplio por México que va a requerir de todo mi tiempo. Es un proceso breve de aquí al 3 de septiembre, en donde son todos los días de arduo trabajo”.
Santiago Creel recordó que aún faltan cinco debates entre los aspirantes a la Presidencia de la República por el Frente Amplio por México, y el próximo será el jueves en Durango.
Dijo haberle dado trámite a todo lo que requirió la Cámara de Diputados, se suscribieron los acuerdos necesarios, asistió a comisiones y cumplió “a cabalidad” hasta este lunes con las funciones de la Mesa Directiva.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), determinó la semana pasada que los aspirantes a candidaturas no están obligados a renunciar a sus cargos como servidores públicos.