Sheinbaum: 'México se transformó, aunque no se puede hacer todo en 6 años'

Domingo 31 de agosto de 2025

Sheinbaum: ‘México se transformó, aunque no se puede hacer todo en 6 años’

"De que vamos a llegar, vamos a llegar al Palacio Nacional", anticipó Claudia Sheinbaum de gira por Nuevo Laredo, Tamaulipas.

sheinbaum_nuevo_laredo

La candidata presidencial de Morena-PT-PVEM, Claudia Sheinbaum, aseguró que con el presidente Andrés Manuel López Obrador el país se transformó, aunque reconoció que “no se puede hacer todo en 6 años”.

De gira por Nuevo Laredo, aseguró que en Tamaulipas, en los otros 30 estados y en la Ciudad de México, la gente quiere “que siga la transformación”.

“Porque México ha cambiado, se transformó, claro, no se puede hacer todo en seis años, pero no queremos regresar al pasado. Ahora que nos toque gobernar, porque de que vamos a llegar, vamos a llegar al Palacio Nacional”, anticipó.

Sheinbaum se comprometió a “continuar, consolidar y avanzar con la transformación. ¿Por qué les digo continuar? Porque tenemos que continuar con los mismos principios con los que gobierna el presidente López Obrador. Tenemos que gobernar con honestidad, tenemos que gobernar con este pensamiento en el que estamos involucrados todo el pueblo de México que es parte de la Cuarta Transformación”.

Y detalló que su primer principio es “Por el bien de todos, primero los pobres”, pues “nosotros damos la mano, nosotros no dejamos que nadie se quede atrás. La prosperidad que generan las inversiones, el desarrollo no puede estar concentrada solo en unas manos; la prosperidad o es compartida o no es prosperidad”.

El segundo principio para seguir gobernando, agregó, es el que dice “No puede haber gobierno rico con pueblo pobre”.

Sobre ello comentó: "¿De dónde han salido todos los recursos estos casi seis años para dar apoyo a los adultos mayores, a los jóvenes, a las personas con discapacidad, hacer el Tren Maya, el Interoceánico?, ¿de dónde han salido?, ¿a poco elevó los impuestos? No, al contrario, aquí los bajó en la frontera. ¿A poco endeudó al país como los gobiernos de antes?”.

La candidata anotó que los recursos para el desarrollo provienen “de erradicar la corrupción y acabar con los privilegios de los gobernantes”.

En eso, Sheinbaum preguntó al público:

-¿Qué ustedes quieren que regrese el avión presidencial?

-¡No!

-¿O el Estado Mayor presidencial?

-¡No!

-¿O las pensiones a expresidentes?

-¡No!

-¿O los gobernantes con camionetas, guaruras?

-¡No!

-¿Verdad que no? Los impuestos, las contribuciones del pueblo son del pueblo y hay que regresarlas siempre al pueblo de México. Los gobernantes en la justa medianía.

Sheinbaum agregó que el tercer principio de su gobierno será “el poder solo es virtud cuando se pone al servicio de los demás”.

Y es que “para llegar a la Presidencia o a una senaduría, una diputación, una presidencia municipal no es llegar por llegar, no es llegar para que salga uno y entre el otro, no es para enriquecerse, es para servir al pueblo, eso quiere decir ‘servidor público’, estar al servicio del pueblo de México y a eso vamos a llegar a la Presidencia de la República. ‘Con el pueblo todo, sin el pueblo nada’. Por eso digo continuar con la transformación porque eso no va a cambiar”.

La candidata reiteró su propuesta de dar un apoyo a todas las mujeres de 60 a 64 años de edad, que será el equivalente a media pensión.

También ofreció becas para jóvenes de preparatoria, las personas con discapacidad y un apoyo para los niños y las niñas que van a escuela pública.

Así mismo, prometió un tren de pasajeros México-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo.

“Nosotros no mentimos, no robamos y nunca vamos a traicionar al pueblo de Tamaulipas, ni al pueblo de México”, finalizó Sheinbaum.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD