Sheinbaum y Noroña aumentan preferencias rumbo al 2024

Miércoles 30 de abril de 2025

Sheinbaum y Noroña aumentan preferencias rumbo al 2024

En todos los escenarios, Morena obtiene una victoria contundente, ya sea con Sheinbaum o Ebrard como candidato presidencial.

encuesta_enkoll
Foto: Enkoll

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aumentó su “preferencia bruta” y “preferencia efectiva” sobre el canciller Marcelo Ebrard, para convertirse en la candidata presidencial.

De acuerdo con la encuesta realizada por Enkoll, la mandataria cuenta con 34% de “preferencia bruta” y 45% de “preferencia efectiva”, mientras que el exjefe de Gobierno tiene 20% de “preferencia bruta” y 27% de “preferencia efectiva”, cuando se le pregunta a los encuestados a quién prefieren como candidato (a) de Morena para la presidencia de la República.

Llama la atención que el diputado Gerardo Fernández Noroña aumentó tanto su “preferencia bruta” como su “preferencia efectiva”, pues en la primera pasó de 16 a 17%, y en a segunda pasó de 10 a 11%.

Mientras que en la oposición, la mayoría prefiere a la senadora Lilly Téllez como candidata del PAN a la Presidencia, pues tiene 18% de “preferencia bruta” y 30% de “preferencia efectiva”.

En segundo lugar se encuentra Ricardo Anaya con 17% y 28% de preferencias.

En tercer lugar está Margarita Zavala con 13 y 22%. Y en el cuarto sitio se ubica Santiago Creel, con 12 y 20%.

No te pierdas: PAN presenta queja por ‘asambleas informativas’ de Sheinbaum

Por el PRI, la mejor posicionada es Beatriz Paredes con 20 y 41%. Seguida por Claudia Ruiz Massieu, con 12 y 24%. En tercero está Enrique de la Madrid, con 10 y 21%. Y en cuarto, Alejandro Murat, con 7 y 14%.

En Movimiento Ciudadano, el mejor posicionado es Luis Donaldo Colosio con 36 y 57%. Mientras que en segundo lugar se ubica Samuel García se ubica en 11 y 17%.

Por partido, la preferencia por Morena es de 46 y 54%. Mientras que el PAN se ubica en segundo lugar con 19 y 22%. En tercer lugar está el PRI con 11 y 13%. El resto de los partidos tiene menos de 10% de preferencias.

En una eventual contienda donde participaran Sheinbaum, Colosio y Anaya, la primera ganaría con 57%, frente a 23% de Colosio y 20% de Anaya.

Si el candidato fuera Ebrard, también ganaría, con un 55% de los votos, frente a 24% que obtendría Colosio y 21% Anaya.

Si compitiera Lilly Téllez frente a Sheinbaum, la senadora obtendría el mismo porcentaje (23%) que Colosio, frente a Sheinbaum que alcanzaría hasta 54% de la votación.

ENCUESTA-NACIONAL-PRESIDENCIABLES-2024-160223

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -