Tercer debate presidencial fue visto por 13.9 millones de personas: INE
De acuerdo con el INE, de los tres debates presidenciales, el más visto fue el segundo, con 16.1 millones de expectadores

El tercer debate presidencial registró un rating de 13.9 millones de personas, de las cuales 11.6 millones fueron mayores de 18 años, de acuerdo con la medición realizada por la empresa HR Media, dio a conocer el Instituto Nacional Electoral (INE).
Este tercer encuentro fue superado en vistas por el segundo debate, que registró 16.1 millones de espectadores, mientras que el primero fue visto por 11.8 millones de personas, según datos del INE.
Según el reporte, 55 % de la audiencia que vio el tercer debate presidencial, fueron mujeres. Asimismo, cada persona vio en promedio 34 minutos del debate.
Por otra parte, de los cuatro segmentos que conformaron el Formato “C” de este último debate, el tercero titulado: migración y política exterior fue el más visto tras alcanzar 12.1 puntos de rating. El segmento denominado democracia, pluralismo y división de poderes fue el segundo con 12.0 puntos de rating, seguido por el de inseguridad y crimen organizado, con 11.6 puntos, y finalmente el de política social, con 9.7.
🗓️ A tan solo 11 días de las #Elecciones2024MX, el tercer #DebateINE obtuvo más de 13 millones de visualizaciones. ¡Ejerce tu voto este #2DeJunio! 🗳️ pic.twitter.com/0gSk8t2EYg
— @INEMexico (@INEMexico) May 21, 2024
Respecto a las y los televidentes, el INE informó que el 43 % fueron amas de casa. En cuanto al rango de edad, el 41 % tienen de 30 a 54 años.
Igualmente, el 49 % de quienes lo vieron, cuentan con educación media o superior; el 61 % tiene empleo; el 82 % cuenta con servicio de internet, y el 43 % pertenece a un hogar de cuatro a cinco habitantes.

INE ordena eliminar fragmentos del segundo debate donde Xóchitl Gálvez llama ‘narcopartido’ a Morena
Ver más
Este fue el último encuentro cara a cara de los contenientes a la presidencia de México, antes de las elecciones del próximo 2 de junio.
El INE reconoce el interés de la ciudadanía en los debates presidenciales, cuya finalidad es garantizar que las y los mexicanos cuenten con información suficiente sobre las candidaturas para emitir un voto informado en la jornada electoral federal.