The Atlantic acusa a AMLO de poner en riesgo la democracia liberal

Martes 2 de septiembre de 2025

The Atlantic acusa a AMLO de poner en riesgo la democracia liberal

David Frum instó al presidente estadounidense Joe Biden a estar más pendiente de lo que sucede en México.

the-atlantic-amlo
López Obrador durante su conferencia de prensa. Foto: Gobierno de México.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) pone en riesgo las elecciones del 2024 en México debido a los cambios que pretende realizar en el sistema electoral, mediante el plan b, acusó el comentarista político David Frum en la revista The Atlantic.

“En la trayectoria actual de López Obrador, las elecciones federales mexicanas programadas para el verano de 2024 puedes ser menos que libres y lejos de ser justas”, apuntó el exasesor del presidente estadounidense George W. Bush.

Además, en su publicación en The Atlantic, acusó que AMLO “está tramando poner fin al compromiso de un cuarto de siglo del país con la democracia liberal multipartidista”, ya que está alterando las instituciones que han defendido lo logros democráticos de México.

Frum advierto que si el presidente mexicano “logra manipular las próximas elecciones a favor de su partido, hará más daño a la legitimidad del gobierno merino y abrirá aún más espacio para que los cárteles criminales afirmen su poder”.

Por ello, instó al presidente estadounidense Joe Biden a estar más pendiente de lo que sucede en México.

“Si las cosas se ponen muy mal en México, los estadounidenses discutirán sobre a quién culpar. Las raíces del problema se remontan a muchos años atrás. Pero las alarmas de advertencia sobre esta situación (en México) está sonando en el reloj de Biden”, refirió.

En este sentido, pidió que la administración estadounidense lance un guiño a quienes calificó como “demócratas mexicanos que defienden al INE.

“Los demócratas mexicanos están luchando por defender ideales. No piden mucho de los estadounidenses, pero lo que piden es de vital importancia para ellos: alguna seguridad de que no están solos”, agregó en su artículo titulado “El Vecino Autócrata”.

Para el comentarista político, el actual gobierno “es de grandes promesas pero de apoco resultados” y acusó al mandatario mexicano de perpetuar el status quo y alimentar la decepción.

Esta declaración de The Atlantic contra AMLO se suma a la que ayer lanzó Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Federal Electoral (INE), quien aseguró que si se daña la democracia se corre el riesgo de despertar al “México bronco y violento”.

“Hoy, frente al riesgo que tenemos de perder lo poco que hemos hecho bien, ese mísero detalle técnico, cuidado con que no despertemos al México bronco y violento, porque el contexto no es un mal contexto, el contexto sigue siendo un contexto ominoso para las generaciones que no han logrado resolver esa demanda añeja y de la que dependen la convivencia en justicia, la justicia social”, dijo durante la presentación del Índice de Desarrollo Democrático de México 2022.

Por la mañana, López Obrador le respondió al consejo del INE y le señaló que el “México bronco y violento” no será un problema, porque la mayoría de la gente está a favor de la transformación del país.

“No hay ningún problema porque el pueblo es muy responsable y ya ellos se divorciaron por completo del pueblo, porque nunca estuvieron en correspondencia con el pueblo (….) La gente actúa con mucha responsabilidad, la gente está a favor de que continúe la transformación”, apuntó López Obrador durante su conferencia de prensa de este martes.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD