‘Usar niños como publicidad es abuso de poder’: exigen actuar contra Samuel y Mariana
Más de 20 organizaciones reclamaron que el gobernador ni la influencer acaten las recomendaciones de la CEDHNL.

Diversas organizaciones defensoras de los derechos de las infancias exigieron al gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda y a la encargada de AMAR a Nuevo León, Mariana Rodríguez Cantú, dejar de utilizar a niñas y niños del DIF Capullos como objetos de publicidad gubernamental y aceptar la recomendación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHNL), y, en caso contrario, pidieron a las fiscalía y el Congreso estatal a tomar medidas.
Más de 20 organizaciones acusaron que el gobernador de Nuevo León y su esposa ejercen abuso de poder al utilizar a niñas y niños como “objetos de propiedad personal”, lo cual incrementa su riesgo de indefensión.
“La exposición y difusión de la vida privada e intimidad de cualquier niño, niña y adolescente en situación de vulnerabilidad, constituye un abuso de poder e injerencia de las autoridades de Nuevo León sobre su derecho a la privacidad”, indicó un comunicado difundido por las organizaciones defensoras de los derechos de las infancias, ante las publicaciones que hacen tanto el gobernador como su esposa en redes sociales, en las que exhiben a niños del albergue del DIF Capullos.
Estas organizaciones recalcaron que Samuel García y Mariana Rodríguez no han acado las recomendaciones de la CEDHNL or el caso del bebé Emilio que sustrajeron del DIF Capullos y que fue publicitado en las redes de los dos funcionarios junto con su nombre de pila y condición médica. Este domingo 21 de agosto, la pareja se mostró en redes sociales con niños en ese centro.
“De mantenerse el rechazo, el caso podría presentarse ante el Congreso Estatal para llamar a rendir cuentas al gobernador. De mantenerse la negativa de aceptar la recomendación, la fiscalía o la autoridad administrativa para sancionar a las y los servidores públicos señalados, deberán actuar de inmediato”, explicaron.
“La niñez a cargo de esta administración está siendo victimizada sin mecanismos de protección ni consecuencias”, subrayaron.
Las organizaciones instaron al mandatario de Nuevo León y a su esposa de aceptar las recomendaciones de la CEDHNL, a fin de no seguir violando los Derechos Humanos de las infancias de Capullos y evitar la violación de la institucionalidad del DIF.
Además, exhortaron a ambos funcionarios de asesorarse con especialistas en la materia para evitar ser reincidentes en las violaciones de los derechos de la infancia y les pidieron reparar los daños causados.
“Instamos a la CEDHNL y a la Fiscalía General de Justicia del Estado para que, en caso de no aceptar las recomendaciones, determinen las responsabilidades correspondientes y establezcan las sanciones derivadas de la reincidencia en el actuar”, indicaron.