Xóchitl, de 5 a 12% de alcanzar a ‘corcholatas’
Entre Sheinbaum y Xóchitl, la morenista tendría 41 por ciento de las preferencias, mientras que la senadora alcanzaría 30 por ciento
![Xóchitl, de 5 a 12% de alcanzar a ‘corcholatas’ Xóchitl, de 5 a 12% de alcanzar a ‘corcholatas’](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2023/07/xochitl1.jpg?fit=1000%2C563&ssl=1)
![Xóchitl, de 5 a 12% de alcanzar a ‘corcholatas’ Xóchitl, de 5 a 12% de alcanzar a ‘corcholatas’](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2023/07/xochitl1.jpg?fit=700%2C394&ssl=1)
Entre Sheinbaum y Xóchitl, la morenista tendría 41 por ciento de las preferencias, mientras que la senadora alcanzaría 30 por ciento
Una encuesta dada a conocer este martes, que marca un escenario hipotético donde Xóchitl Gálvez fuera la candidata del Frente Amplio por México, la coloca a 5% de Adán Augusto López, a 11% de Claudia Sheinbaum y a 12% de Marcelo Ebrard, “corcholatas” de Morena, PVEM y PT a la candidatura presidencial.
De acuerdo con el estudio publicado por el diario El Financiero, en un frente a frente entre Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, la morenista tendría 41 por ciento de las preferencias, mientras que la senadora alcanzaría 30 por ciento. Mientras que registra la misma cifra ante Ebrard, quien alcanza 42 por ciento, y Adán Augusto López, 35 por ciento.
Asimismo, Samuel García como candidato de Movimiento Ciudadano (MC), se colocaría con entre 8 y 10 por ciento.
Sin MC, las diferencias entre las corcholatas y Xóchitl Gálvez se reducen. Sheinbaum tendría 44 por ciento y Gálvez 34 por ciento, 10 puntos de diferencia.
Frente a Ebrard, éste alcanza 45 por ciento y Xóchitl 34 por ciento, una ventaja de 11 puntos. Y contra Adán Augusto, éste alcanza 38 por ciento, mientras que Gálvez alcanza 37 por ciento.
La proporción de indefinidos varía entre 19 y 25 por ciento en los careos con MC y entre 21 y 25 por ciento en los careos sin MC.
Al cuestionar a los entrevistados qué sucederá en las elecciones presidenciales de 2024, 23 por ciento considera que Morena ganará con facilidad; 34 por ciento opina que Morena las gana, pero van a estar competidas; 16 por ciento cree que la oposición saldrá victoriosa, y 24 por ciento manifiesta incertidumbre acerca de quién podría ganar las elecciones.
Según la metodología de esta encuesta, fue realizada vía telefónica a 500 mexicanos adultos el 17-18 de julio de 2023. Se hizo un muestreo probabilístico de teléfonos residenciales y celulares en las 32 entidades federativas. Con un nivel de confianza de 95%, el margen de error de las estimaciones es de +/-4.4 por ciento.