Reyes Rodríguez renuncia a la presidencia del TEPJF, tras exigencia de tres magistrados
La renuncia de Reyes Rodríguez aplica hasta el 31 de diciembre y en enero se daría un proceso para elegir a la nueva presidencia.

Reyes Rodríguez Mondragón renunció a la presidencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial, confirmaron fuentes cercanas primero y después él mismo en su cuenta de X.
El magistrado cedió a la petición de tres de sus compañeros de dejar el puesto por “pérdida de confianza”, en el cual comenzó apenas en septiembre de 2021.
Su mandato terminaba hasta finales de 2024, pero ya no se cumplió.
De acuerdo con las fuentes consultadas, en enero se daría un proceso para elegir a la nueva presidencia.
En una publicación al filo de las 11 de la noche, Reyes Rodríguez confirmó que “mi último día en en ese cargo será el 31 de diciembre. Tomo esta decisión de manera consciente y reflexiva, privilegiando mi compromiso con la institución y con la estabilidad política que demanda el actual proceso electoral”.
Ha sido una gran responsabilidad estar al frente del @TEPJF_informa y, por ello, es mi deber poner fin a la incertidumbre sobre mi permanencia en la Presidencia.
— Reyes Rodríguez Mondragón (@ReyesRdzM) December 12, 2023
He decidido presentar mi renuncia como presidente del #TEPJF y mi último día en ese cargo será el 31 de diciembre de… pic.twitter.com/clZlMyWyLG
Por la tarde, Reyes Rodríguez sostuvo una reunión con los tres que pedían su renuncia: la magistrada Mónica Soto, quien se perfila como su probable sucesora, el magistrado Felipe de la Mata y el magistrado Felipe Fuentes.
En una carta posterior a ese encuentro, los tres magistrados le solicitaron que convocara a una sesión este día, para abordar una “salida institucional”.
Por la mañana, Reyes Rodríguez Mondragón dijo que no renunciaría a su cargo de magistrado, aunque sus compañeros no habían pedido eso, sino que dejara la presidencia.
En un tenso encuentro con medios por la tarde, Reyes Rodríguez Mondragón, acompañado por los tres magistrados que pedían su renuncia, el primero dijo que buscaban acordar qué fecha sesionar, pues la magistrada Janine Otálora se encuentra fuera del país en una reunión que se programó desde principios de año.
Los otros magistrados coincidieron en que eso no era pretexto para no realizar la sesión, pues existía la posibilidad de que esta se realizara en Zoom.
Le reiteramos nuestra solicitud al magistrado Reyes Rodríguez para que, en cumplimiento de las obligaciones que recaen en la presidencia de este Tribunal, convoque formalmente para el día de hoy a las 19:00 horas la reanudación de la sesión pública del 7 de diciembre con el fin… pic.twitter.com/G7kFRZBFH0
— Felipe Fuentes Barrera (@FFuentesBarrera) December 11, 2023
Todavía este lunes Reyes Rodríguez encabezó un acto en el que subrayó que el proceso electoral 2024 requiere de su mayor empeño y compromiso.