MC deberá pagar 28 mdp de multa por triangulación a Samuel Garcia: TEPJF
Además de la multa a Movimiento Ciudadano, el INE deberá investigar si Samuel García deberá ser sancionado directamente.
![MC deberá pagar 28 mdp de multa por triangulación a Samuel Garcia: TEPJF MC deberá pagar 28 mdp de multa por triangulación a Samuel Garcia: TEPJF](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2021/09/samuel-garcia-multa.jpg?fit=1000%2C667&ssl=1)
![MC deberá pagar 28 mdp de multa por triangulación a Samuel Garcia: TEPJF MC deberá pagar 28 mdp de multa por triangulación a Samuel Garcia: TEPJF](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2021/09/samuel-garcia-multa.jpg?fit=700%2C467&ssl=1)
Además de la multa a Movimiento Ciudadano, el INE deberá investigar si Samuel García deberá ser sancionado directamente.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la multa que el Instituto Nacional Electoral (INE) puso a Movimiento Ciudadano, por 28.5 millones de pesos, por triangulación de recursos, durante la campaña de Samuel Garcia a la gubernatura de Nuevo León.
El proyecto fue presentado por el magistrado José Luis Vargas y contó con el apoyo de la mayoría de los magistrados.
A la par, ordenaron al INE emitir lineamientos para que los partidos políticos conozcan el origen de los recursos que reciben por parte de militantes o simpatizantes.
El proyecto también determinó que el caso no debe llegar a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, ya que la falta fue administrativa y no penal.
El 3 de septiembre, el INE ratificó la multa por 28,053,000 pesos a Movimiento Ciudadano por la triangulación de recursos familiares a Samuel Garcia, actual gobernador elector por Nuevo León.
De acuerdo con el INE, la familia de Samuel García destinó, de manera ilegal, 26,500,00 pesos a la campaña del entonces candidato de MC a la gubernatura de Nuevo León.
Del total de recursos destinados a la campaña, Bertha Sepúlveda, madre de García, otorgó 11,600,000 pesos; Catalina García, hermana del ahora gobernador electo, 1,586,500 pesos, y Roberto García, 840,000 pesos.
Los recursos habrían sido triangulares a través de tres empresas, SAGA Tierra y Bienes Inmuebles S.A. de C.V.; Firma Jurídica y Fiscal Abogados SC, y Firma Contable y Fiscal Contadores y Financieros S.C.