Morena queda en manos de cercanos a gobernadores y excandidatos en los estados
Las dirigencias estatales en la Ciudad de México, Veracruz, Oaxaca, Campeche, Chiapas, Morelos y otras entidades, quedaron en manos de cercanos a los actuales mandatarios en esas entidades.

Morena incrementa considerablemente su ventaja sobre la oposición en las preferencias del electorado. Fotografía: Facebook.
Las dirigencias estatales de Morena quedaron en manos de personas cercanas a gobernadores emanados de ese partido; otros son parte de la estructura de ex aspirantes al gobierno del estado; o incluso son ex candidatos a gobernadores, que perdieron en las elecciones.
Las dirigencias estatales en la ciudad de México, Veracruz, Oaxaca, Campeche, Chiapas, Zacatecas, Morelos y otras entidades, quedaron en manos de cercanos a los actuales mandatarios en esas entidades.
Sin embargo, en el caso de Morelos, la elección de Ulises Bravo Molina, hermano del gobernador Cuauhtémoc Blanco, como presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena fue impugnada y la tiró el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
En la Ciudad de México fue elegido Sebastián Ramírez, quien fuera vocero de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, como presidente del partido en la capital.
Felicitamos a la nueva dirigencia de nuestro Movimiento en los estados de Aguascalientes y Ciudad de México.#MorenaCrece y se fortalece con unidad. pic.twitter.com/QVy8Tb9f1O
— Morena (@PartidoMorenaMx) August 28, 2022
En Veracruz quedó Esteban Ramírez como presidente en el estado; antes fue jefe de la oficina del gobernador Cuitláhuac García.
En Oaxaca como presidente resultó electo Benjamín Viveros, quien fuera secretario particular del gobernador electo Salomón Jara.
Mientras en Campeche ganó la presidencia estatal Erik Reyes León, quien fue directo de Gobierno en Álvaro Obregón con Layda Sansores, la actual gobernadora.
Felicitamos a la nueva dirigencia de nuestro Movimiento de los estados de Veracruz y Campeche.#MorenaCrece y se fortalece en todo el territorio nacional.
— Morena (@PartidoMorenaMx) August 28, 2022
El Sur también existe. pic.twitter.com/LUj1S6FtZr
En el caso de Durango y Jalisco, los presidentes de los consejos estatales son los ex candidatos a los gobiernos de esos estados, Carlos Lomelí y Marina Vitela.
En el caso del Estado de México, tanto la presidenta del Comité Ejecutivo Estatal, Martha Guerrero, como el secretario general, Nazario Gutiérrez, como la presidenta del consejo estatal, Nancy Nápoles, son integrantes del movimiento Mexiquenses de Corazón, que impulsó la candidatura de Higinio Martínez para las elecciones de 2023, la cual perdió ante Delfina Gómez.
En Aguascalientes, Gilberto Gutiérrez, yerno de la ex candidata a gobernadora Nora Ruvalcaba, será el nuevo presidente del partido. En tanto, Alejandra Carreón, operadora de Ruvalcaba, será la presidenta del consejo estatal.
En Guanajuato, Adriana Guzmán -cercana al hoy procurador Ricardo Sheffield, ex candidato de Morena a la presidencia municipal de León- será la dirigente en esa entidad. Ella, así como Jesús Ramírez, elegido como secretario general, son de la alianza que mantiene Sheffield con Mauricio Hernández Núñez, delegado del Bienestar en Guanajuato.
Felicitamos a la nueva dirigencia de nuestro Movimiento en el Estado de México y Guanajuato.#MorenaCrece y se consolida en todo el territorio nacional. pic.twitter.com/UhLfr3jDhO
— Morena (@PartidoMorenaMx) September 4, 2022
En Jalisco, la presidencia del consejo estatal de Morena quedó en manos del ex candidato a la gubernatura de ese estado, Carlos Lomelí, quien fue delegado del gobierno federal en esa entidad.
En tanto, la exdiputada Katia Castillo fue nombrada presidenta del comité estatal, apoyada por una alianza entre Lomelí, el senador Alejandro de la Peña y Favio Castellanos, delegado del Comité Ejecutivo Nacional.
Felicitamos a la nueva dirigencia de nuestro Movimiento en el estado de Jalisco.#MorenaCrece y se consolida en todo el territorio nacional. pic.twitter.com/FBYqMRnbHh
— Morena (@PartidoMorenaMx) September 4, 2022
En Baja California, para la presidencia del consejo estatal fue elegido César Castro, quien ya había sido dirigente estatal del partido, es hermano de Omar Castro, secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial en el estado.
En la dirigencia estatal fue elegido César Castro, quien en su primer discurso llamó a cerrar filas con la gobernadora Marina del Pilar, quien fue atacada por el ex gobernador morenista, Jaime Bonilla, quien a su vez impulsó consejeros en el partido, pero fueron bajados de las listas.
Como secretaria general fue elegida Michelle Tejeda, secretaria de jóvenes de Morena a nivel nacional.
Felicitamos a la nueva dirigencia de nuestro Movimiento en los estados de Baja California y Guerrero.#MorenaCrece y se consolida en todo el territorio nacional. pic.twitter.com/dEjExEBmP4
— Morena (@PartidoMorenaMx) September 5, 2022
Carlos Molina, quien era delegado del Comité Ejecutivo Nacional de Morena en el estado, es el nuevo presidente del Comité Ejecutivo Estatal en Chiapas. Se trata de un personaje cercano al gobernador Rutilio Escandón, pues fue director de Protocolo del mandatario.
Como presidenta del consejo estatal quedó Flor Esponda Torres, diputada local en esa entidad.
Felicitamos a la nueva dirigencia de nuestro Movimiento en el estado de Chiapas.#MorenaCrece y se consolida en todo el territorio nacional. pic.twitter.com/EHTOqeWTjE
— Morena (@PartidoMorenaMx) September 4, 2022
En Durango el consejo estatal será presidido por Marina Vitela, quien fuera la candidata de Morena al gobierno del estado.
Felicitamos a la nueva dirigencia de nuestro Movimiento en el estado de Durango.#MorenaCrece y se consolida en todo el territorio nacional. pic.twitter.com/SjEZP46ax2
— Morena (@PartidoMorenaMx) September 4, 2022
Juan Pablo Celis Silva, cercano al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, será presidente de Morena en Michoacán.
Felicitamos a la nueva dirigencia de nuestro Movimiento en los estados de Michoacán y San Luis Potosí.#MorenaCrece y se consolida en todo el territorio nacional. pic.twitter.com/dW0XIgWiCy
— Morena (@PartidoMorenaMx) August 29, 2022
Yuriria Iturbide, cercana al gobernador electo Américo Villarreal, será la nueva dirigente estatal en Tamaulipas.
Felicitamos a la nueva dirigencia de nuestro Movimiento en los estados de Nuevo León y Tamaulipas.#MorenaCrece y se consolida en todo el país. pic.twitter.com/HJjjMcb3O8
— Morena (@PartidoMorenaMx) August 29, 2022
Marco Antonio Rico, quien impulsó la campaña del actual gobernador Julio Menchaca, será el dirigente estatal.
Felicitamos a la nueva dirigencia de nuestro Movimiento en los estados de Hidalgo y Morelos.#MorenaCrece y se fortalece de la mano del pueblo. pic.twitter.com/xFW4MkpRR3
— Morena (@PartidoMorenaMx) August 28, 2022
En Zacatecas, la diputada local Roxana Muñoz, cercana al gobernador David Monreal, se hará cargo del partido, mientras quien era secretario particular del mandatario, Alberto Casas, será secretario general de Morena.
Felicitamos a la nueva dirigencia de nuestro Movimiento en los estados de Zacatecas y Yucatán.#MorenaCrece y se fortalece de la mano del pueblo. pic.twitter.com/XQtm3rGqHo
— Morena (@PartidoMorenaMx) August 28, 2022
Felicitamos a la nueva dirigencia de nuestro Movimiento en los estados de Tlaxcala y Oaxaca.#MorenaCrece y se fortalece de la mano del pueblo. pic.twitter.com/Pd5vfpsOwo
— Morena (@PartidoMorenaMx) August 27, 2022
Las dirigencias electas estarán al frente de Morena en los estados durante los próximos tres años.