Morena, a once votos de consumar la reforma militarista
Hasta ahora no se tienen los votos necesarios para alcanzar mayoría calificada en el pleno del Senado, aunque la reforma militarista avance en comisiones.

Docenas de niños y niñas se tomaron fotografías en los automóviles del Ejército mexicano caracterizados como soldados. Foto: Alexa Herrera / La-Lista
Morena necesita once votos más en el Senado para poder consumar la reforma militarista, que extiende la presencia de las Fuerzas armadas en tareas de seguridad hasta 2028, la cual fue aprobada la semana pasada en la Cámara de Diputados gracias a los votos del PRI, Morena y sus aliados.
Si toda la bancada de Morena en el Senado y sus aliados votaran a favor de la reforma militarista, se obtendrían 75 votos, de los 86 necesarios para que se apruebe el cambio constitucional, que requiere de mayoría calificada (dos terceras partes).
Hasta ahora, senadores del PAN, Movimiento Ciudadano, PRD, Grupo Plural y algunos del PRI, como el coordinador de los senadores del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong, han adelantado su voto contra la iniciativa priista, apoyada por Morena en la Cámara de Diputados.
Para que avance la reforma, tendría que haber votos de la bancada del PRI y de otro grupo parlamentario. Con esto se lograría conseguir las dos terceras partes del Senado.
Otra posibilidad es que haya menos asistentes y el número requerido baje: por ejemplo, si solo asisten 122 senadores, la mayoría calificada se consigue con 82 votos.
La senadora de MC Indira Kempis advirtió que hasta este lunes, cuando la reforma militarista se discute en comisiones del Senado, el oficialismo “no tienen los votos” necesarios para que esta sea aprobada en el pleno.
No tienen los votos.
— Indira Kempis de I. (@IndiraKempis) September 19, 2022
Priistas como Mario Zamora han salido a manifestar que votarán contra la reforma.
Pero a favor de la moratoria. Abrazote!!
— Mario Zamora (@MarioZamoraG) September 19, 2022
El coordinador de los senadores del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong, ratificó que asistirá a la sesión del pleno, que probablemente será el miércoles, y votará contra la iniciativa militarista:
¡Por supuesto que asistiré y sigue firme mi voto en contra!pic.twitter.com/gb2Vj7VAge https://t.co/M1HuSY1Pif
— Miguel Ángel Osorio Chong (@osoriochong) September 17, 2022
Toda la bancada del PAN también ha manifestado que votará contra la reforma que aprobaron PRI, Morena y sus aliados en San Lázaro:
La totalidad de las y los integrantes del grupo parlamentario de @AccionNacional en el Senado nos comprometemos a votar en contra de la Reforma Constitucional en materia de #GuardiaNacional #VotoPorMéxico pic.twitter.com/IVMwX98qWZ
— Senadores del PAN (@SenadoresdelPAN) September 18, 2022
Al respecto, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, aceptó el domingo que “ha sido intensa la negociación” y “no hemos logrado hasta ahora un consenso”.
“Los grupos parlamentarios están en una posición que no admite movimiento”, señaló el morenista, quien la semana pasada recibió al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien pidió que la Cámara alta la aprobara.
Inicia una semana legislativa intensa, y el diálogo es el mejor instrumento para lograr acuerdos. Seguiremos trabajando por México. pic.twitter.com/Mwks6uww0Z
— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) September 18, 2022
...Y les piden votar contra reforma militarista
Diversas organizaciones, entre ellas Sí por México, de Claudio X. González y Gustavo de Hoyos, llamaron a senadores del PRI, PAN, PRD, MC y Grupo Plural a votar contra la reforma militarista.
"#Noalamilitarización. Confiamos en ustedes. ¡Es por México!”, dice el desplegado en el que aparecen los rostros y nombres de todos los senadores de oposición.
La militarización es la puerta falsa en la búsqueda de la seguridad. Compromete la libertad y aniquila a las instituciones civiles. Es la hora del @senadomexicano. pic.twitter.com/x4CAf6mTOx
— Gustavo de Hoyos Walther (@gdehoyoswalther) September 19, 2022