Ebrard exige ‘garantizar equidad’ en selección de candidato de Morena
El secretario de Relaciones Exteriores aclaró que se tratan de propuestas para garantizar que el proceso “funcione bien”.

El canciller Marcelo Ebrard Casaubon exigió una serie de normas y condiciones para el proceso de selección del candidato o candidata presidencial de Morena en las elecciones de 2024, con el fin de “garantizar equidad” entre quienes aspiren a dicho nombramiento del partido.
Cuestionado sobre la convocatoria que hará Morena en julio próximo para definir a su abanderado a suceder al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) pidió que se especifiquen las normas que deberán seguir todos los participantes, así como la propia dirigencia.
En ese sentido, Ebrard Casaubon reiteró las tres exigencias que le hizo en diciembre pasado al dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, para la elección del candidato presidencial, que son: encuestas abiertas y transparentes, que se realicen debates entre los aspirantes, y que todos renuncien a sus cargos en el tiempo que determine el partido.
“Primero, tenemos que tener mucha claridad en el tamaño y muestra de la encuesta y que sea transparente para todos los que quieran participar y también para los ciudadanos”, dijo a medios de comunicación tras participar en la X Reunión Plenaria se senadores de Morena.
“Segundo, que haya debates, de otra manera va a ser difícil ver lo que cada quien propone, respecto a lo que le interesa a la población”, añadió.
“La tercera es la separación del cargo entre quienes vamos a competir ara que haya igualdad de circunstancias y todos podamos competir bajo esa igualdad”, abundó.
No obstante, aclaró que no se trata de unas exigencias personales, sino para asegurarle a participantes y simpatizantes de Morena de que el proceso funciona adecuadamente.
“No es un tema de lo que yo proponga (…) creo que esos son los tres elementos que pueden dar certidumbre a la gente más que a los participantes”, comentó.
En ese sentido, apuntó que el partido será el encargado de fijar los tiempos para el desarrollo del proceso, particularmente la fecha en la que se deberán separar de sus cargos respectivos. Además, negó que se vaya a retirar de la contienda en caso de que no se cumplan sus peticiones.