‘Cuenten conmigo para candidato’: Gurría se suma a presidenciables de la oposición

José Ángel Gurría Treviño, quien se desempeñó como secretario de Relaciones Exteriores y luego de secretario de Hacienda y Crédito Público en el sexenio de Ernesto Zedillo, confirmó su aspiración a la candidatura presidencial en las elecciones de 2024.
“Sí quiero ser (candidato), que soy una opción y que cuenten conmigo”, declaró Gurría durante una entrevista con Carlos Loret de Mola para W Radio este miércoles 15 de marzo.
Asimismo, agregó que esta propuesta ya la compartió con algunos partidos y ha realizado algunos viajes por México para encontrarse con los líderes políticos.
“Ya se lo comuniqué a los partidos y a los diferentes líderes de la sociedad civil. He estado haciendo unos viajes al interior de la república y estamos en eso, hoy es mucho más complicado el asunto porque se tiene que transitar con los diferentes partidos políticos”, sostuvo.
José Ángel Gurría se destapa como aspirante presidencial para el 2024. “Ya se lo comuniqué a los partidos y a la sociedad civil”, dijo… #AsíLasCosasConLoret en @WRADIOMexico https://t.co/Fp4HIJmgoZ
— Carlos Loret de Mola (@CarlosLoret) March 15, 2023
Apuntó que el mejor método para elegir candidato se conforma por diferentes opciones debido a la variedad de ideas que tienen los partidos.
“Lo que va a suceder es que eventualmente se van a tener que poner de acuerdo porque estamos hablando de una coalición y ojalá que el MC (Movimiento Ciudadano) se sume. Hace falta que se sume, pero estamos hablando de que no hay cultura de coaliciones y por lo tanto de algo nuevo para los partidos políticos y sociedad civil de México”, afirmó.
Y destacó que se debe tener gran pragmatismo con objeto de que haya la posibilidad de procesar la candidatura para que sea solamente una, “la de todos los partidos y después que ese candidato o candidata pueda ganar la elección en contra del candidato o candidata del gobierno”.
¿Quién es José Ángel Gurría?
José Ángel Gurría nació el 8 de mayo de 1950 en Tampico, Tamaulipas. Estudio Ciencias Económicas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y cuenta con una maestría en Economía por la Universidad de Leeds (Reino Unido).
También ha recibido títulos honoríficos de la Universidad del Valle de México, la Universidad Rey Juan Carlos, la Universidad Europea de Madrid y las Universidades de Leeds, Haifa y Bratislava.
En México, ocupó cargos como secretario de Relaciones Exteriores y secretario de Hacienda y Crédito Público en la década de 1990.
Además, fue secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) entre 2006 y 2021.
“Angel Gurría consolidó a la Organización como uno de los pilares del sistema de gobernanza económica mundial, que comprende al G7, el G20 y la APEC, y como un punto de referencia para el diseño y aplicación de mejores políticas para una vida mejor”, se lee en la página oficial de la OCDE sobre la trayectoria del aspirante a la candidatura presidencial.
En 1968 llegó al PRI, donde también ha participado en foros y seminarios.