La-Lista de propuestas en el segundo debate entre candidatos al gobierno de Coahuila
Conoce las propuestas que dieron a conocer los candidatos al gobierno de Coahuila.
Conoce las propuestas que dieron a conocer los candidatos al gobierno de Coahuila.
Este lunes se llevó a cabo el segundo debate entre los candidatos al gobierno de Coahuila organizado por el Instituto Electoral Local (IEC), en el que vertieron sus propuestas en temas de salud, gobernanza y seguridad y desarrollo social.
El candidato de Morena, Armando Guadiana Tijerina, del Partido del Trabajo (PT), Ricardo Mejía Berdeja, del Partido Verde Ecologista Mexicano (PVEM) y Unidad Democrática de Coahuila, Lenin Pérez Rivera, y de la coalición PRI-PAN-PRD, Manolo Jiménez Salinas, debatieron por última vez previo a las elecciones del 4 de junio.
Esta es La-Lista de propuestas que dieron a conocer los candidatos a suceder al gobernador, Miguel Ángel Riquelme Solís en el segundo debate organizado Instituto Electoral de Coahuila:
Manolo Jiménez Salinas
- Coahuila sorprende al mundo: Una estrategia para desarrollar el turismo e impulsar visitas a pueblos mágicos por parte de locales y extranjeros.
- Gestionar con el gobierno federal para fortalecer unidades médicas del Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar).
- Formular esquemas para conseguir recursos a través del Consejo Ciudadano de Viabilidad Financiera, a fin de rehabilitar y mejorar las clínicas y hospitales estatales.
- Programa Salud Popular: Construir clínicas en los centros comunitarios, al interior de las colonias, donde se ofrecerán consultas de médicos generales y especialistas, así como terapias por parte de especialistas.
- Tarjeta de la Salud Popular: Medicamentos, consultas y análisis gratuitos para personas de la tercera edad y personas con discapacidad.
- Fortalecer las pensiones para los adultos mayores.
- Súper Becas: Dirigida a jóvenes líderes en cultura, deportes y liderazgo universitario y académico.
Armando Guadiana Tijerina
- El desarrollo de una policía científica.
- Pulsera de pánico para las mujeres, para que puedan trasladarse de manera segura y sin miedo.
- Fortalecer el Instituto Estatal del Deporte de Coahuila.
- Fomentar el desarrollo de la cultura en todas las regiones del estado.
- Respetar la decisión de las personas en el matrimonio igualitario.
- Recuperar recursos a través de la austeridad en el gobierno.
Ricardo Mejía Berdeja
- Nombrará a secretario de Seguridad proveniente de las Fuerzas Armadas.
- Crear una policía estatal de proximidad.
- Crear una división de policía de género.
- Promover la no violencia contra los animales.
- Formar centros de atención en todas las regiones de Coahuila.
- Crear una Comisión de investigación para enjuiciar a todos los exgobernadores, particularmente a Rubén Moreira Valdez, Humberto Moreira Valdez y Miguel Ángel Riquelme Solís.
- Crear el Instituto Coahuilense para devolver al Pueblo lo Robado.
- Crear una red de atención a la salud en las comunidades rurales.
- Duplicar el presupuesto de la Secretaría de Salud Estatal.
- Crear una Red de Guarderías Infantiles para madres trabajadoras.
- Elevar a rango constitucional programas para asegurar la alimentación de todos los coahuilenses.
Lenin Pérez Rivera
- Certificación policiaca: Invertir en exámenes de confianza de los cuerpos de seguridad.
- Invertir en cultura física y deporte en jóvenes para disminuir la violencia en el estado.
- Crear una Central de Abastos de Medicamentos para garantizar a los coahuilenses que tengan el medicamento que necesitan.
- Crear la Subsecretaría de la Salud Mental para atacar la depresión, ansiedad y el suicidio.
- Unidades Móviles para dar atención de especialistas médicos a comunidades donde no tienen acceso a estos servicios de salud.