Alfonso Ramírez Cuéllar anuncia iniciativa para derogar Ley de APP y nuevo plan de inversión en La Paz, Baja California Sur

Domingo 5 de octubre de 2025

Alfonso Ramírez Cuéllar anuncia iniciativa para derogar Ley de APP y nuevo plan de inversión en La Paz, Baja California Sur

Explicó que la propuesta se desarrolla junto con la Ley General de Infraestructura para el Bienestar, la cual prioriza obras relacionadas con agua, drenaje, hospitales y conectividad

Alfonso-Ramírez-Cuellar-la-paz-BCS.jpg

Ramírez Cuéllar se reunió con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

/

Cortesía

Ramírez Cuéllar se reunió con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
Cortesía

Con el argumento de sustituir el modelo de APP por inversión mixta centrada en el bienestar social, el diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, anunció en La Paz, Baja California Sur, que presentará una iniciativa para derogar la Ley de Asociaciones Público-Privadas.

En su reunión con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), explicó que la propuesta se desarrolla junto con la Ley General de Infraestructura para el Bienestar, la cual prioriza obras relacionadas con agua, drenaje, hospitales y conectividad, con participación controlada del sector privado.

El legislador cuestionó el modelo vigente al afirmar que “las APP trasladan todos los riesgos al sector público, mientras que las ganancias para los privados son desorbitantes”. Subrayó que la nueva estrategia busca transparencia, corresponsabilidad y beneficios sociales tangibles.

TE RECOMENDAMOS: Ramírez Cuéllar respalda estimación del INE y prevé participación del 20% en elección del Poder Judicial

Se contemplan 1.2 billones de pesos en inversión

Ramírez Cuéllar informó que el presupuesto 2026 contempla 1.2 billones de pesos en inversión física y reconoció que aún no se alcanza la meta presidencial de elevar la inversión al 30% del PIB. Aclaró que los recursos se enfocarán en servicios públicos con décadas de rezago.

También anunció la creación del Consejo Nacional de Infraestructura y del Fondo para la Infraestructura del Bienestar. “Por dinero no sufrimos; lo que necesitamos es orden y responsabilidad. Existen fondos y fideicomisos suficientes, pero deben emplearse con reglas que garanticen beneficio social y no privilegios privados”, expresó.

Se compromete a edificar 1.8 millones de casas

En cuanto a vivienda, destacó el compromiso de edificar 1.8 millones de casas durante el sexenio, de las cuales 50 mil se construirán en Tijuana mediante arrendamiento social. Dijo que el objetivo es atender el déficit urbano y garantizar vivienda digna.

ESTO TE INTERESA: Alfonso Ramírez Cuéllar llama a votar por jueces y celebra decisión del Congreso de Estados Unidos

Sobre el agua, admitió la inconformidad de pequeños productores ante la iniciativa de Ley de Aguas Nacionales que limita la transmisión de derechos. Señaló que “se abrirá una consulta nacional” y que se establecerá un Fondo Nacional del Agua destinado a tecnificación y saneamiento.

En el ámbito legislativo, mencionó que Morena eliminará el artículo transitorio de la reforma a la Ley de Amparo que genera retroactividad. “Ninguna ley puede ser retroactiva. Vamos a corregir lo que envió el Senado porque afecta derechos ciudadanos”, dijo. También propuso realizar la revocación de mandato junto con las elecciones de 2027 y eliminar el fuero.

Para Baja California Sur, anunció recursos que permitirán ampliar la carretera transpeninsular y fortalecer la generación eléctrica con energías renovables. Reconoció avances contra el huachicoleo de agua en La Paz: “Hoy se avanza con sistemas de macro y micromedición, lo que garantiza que el recurso llegue a los hogares”, puntualizó.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Rechazan impuesto a remesas en EU; “habría sido una injusticia para migrantes”, afirma Ramírez Cuéllar

La alcaldesa Milena Quiroga Romero agradeció la visita del legislador y destacó obras como la presa El Novillo y las plantas de tratamiento en Los Cabos y Loreto. El diputado Manuel Cota Cárdenas subrayó que la gira responde a la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum de fortalecer a los ayuntamientos.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD