Esta elección judicial es una oportunidad para los jóvenes: Frida Mata, candidata a Magistrada federal

Jueves 24 de abril de 2025

Esta elección judicial es una oportunidad para los jóvenes: Frida Mata, candidata a Magistrada federal

Frida Mata Romero es la persona más joven que aspira a una magistratura federal. Desde su trinchera, aboga por un poder judicial profesional y capaz.

frida-mata-candidata-a-magistrada-federal-materia-civil.png

Frida Mata es candidata a una magistratura federal en materia civil, por el primer circuito, distrito cuatro, de las alcaldías Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc.

/

Foto: La-Lista

Frida Mata es candidata a una magistratura federal en materia civil, por el primer circuito, distrito cuatro, de las alcaldías Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc.
Portada: La-Lista

“Si algún día tienes un problema legal y tu juicio termina en los tribunales, ¿quién te gustaría que juzgara tu asunto?”, esa es la frase con la que Frida Mata Romero promueve su candidatura en materia civil de cara a la elección judicial del próximo 1 de junio del 2025.

Frida no solo es la persona más joven que aspira a una magistratura federal, sino que también fue la más joven en convertirse en secretaria del Tribunal Colegiado hace un año.

NO TE PIERDAS: ¿Qué es el Poder Judicial?: Por qué es importante y cómo te afecta

En La-Lista platicamos con ella sobre las campañas del poder judicial, las inquietudes de la gente en torno a éstas, sus propuesta para el puesto y las motivaciones que la orillaron a participar en el proceso. Sigue leyendo:

‘La justicia mexicana necesita de los jóvenes’

Para Frida Mata Romero la visión de los menores de 30 años es indispensable si lo que se quiere hacer es renovar las instituciones de Gobierno; y bajo esta premisa decidió postularse a una magistratura en materia civil por el primer circuito, distrito cuatro, que corresponde a las alcaldías Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc.

La abogada subraya que el ser joven no resta méritos ni significa inexperencia y recuerda que en su caso,el aprendizaje deriva del esfuerzo personal, ya que empezó a trabajar en el Poder Judicial desde los 17 años.

“El hecho de que haya más jóvenes en instituciones de gobierno es necesario porque pueden apoyar a las personas llevan muchos años siendo servidoras públicas a tener otra visión diferente, a innovar con distintos medios tecnológicos para agilizar procesos internos”, dice.

jovenes-en-el-sistema-de-justicia-son-indispensables-frida-mata.png
Frida Mata Romero, quien actualmente se desempeña como secretaria del Tribunal Colegiado, es aspirante a una magistratura. / Foto: La-Lista

Sobre sus motivaciones para postularse, aún sabiendo los contras que podría tener esta elección, como la confusión y la premura, Frida Mata aclara que lo que más le preocupaba era que compitieran perfiles poco preparados para esta labor.

“Al ser servidora pública me da demasiado miedo que lleguen personas que no sepan cómo se manejan las cosas, que ni siquiera sepan la función de un órgano jurisdiccional, y que atiendan asuntos tan delicados sin experiencia y sobre todo con con conocimientos”, reconoce.

TE RECOMENDAMOS: Yasmín Esquivel: “Mi compromiso es garantizar la independencia y autonomía del Poder Judicial”

Mata Romero explica que el temor fue su principal motor de arranque para la elección judicial 2025, pero especifica que la idea de representar a la juventud en esta pelea, fue lo que la convenció para quedarse en el ring.

“La justicia sí necesita un cambio e incluir a los jóvenes y creo que esta (elección) es una oportunidad para todos los jóvenes que tenemos experiencia y conocimientos para impulsarnos entre nosotros y decir: ‘claro que se puede’ y ‘claro que tenemos muchísimo que aportar al sistema de justicia en México”, remata.

Inquietudes de la gente rumbo a la elección judicial 2025

Frida Mata ha recorrido los mercados y las plazas de algunas colonias tratando de llevar información verídica a la ciudadanía sobre la votación del próximo 1° de junio. Pero teme que el tiempo de campaña no le permita abarcar las 140 colonias que le corresponden.

En ese sentido, también ha recibido quejas ciudadanas y recogido el temor de que se elija a los futuros juzgadores del país sin información, contexto o seriedad.

“Veo mucha preocupación en cuanto al tema de la desinformación sobre los cargos por los cuales vamos a votar y sobre los demás candidatos que no han alcanzado a visitar todas las colonias que le tocan”, aclara.

votar-en-eleccion-judicial-es-obligacion-dice-frida-mata.png
Frida Mata es la mujer más joven en convertirse en secretaria del Tribunal Colegiado; ahora, es la más joven en buscar una magistratura. / Foto: La-Lista

La joven jurista invita a a los escépticos a ingresar al sistema en línea del INE “Conóceles” para que puedan teclear el número de su sección y ubicar a sus candidatos, pero también les recuerda que su obligación más grande es votar y acabar con ese mito de que las cartas “ya están echadas”.

Mata ha tenido que defender el proceso del que ella misma dudó, pero rescata el hecho de que la población se interese y cuestione la elección histórica que está por venir.

“Yo les digo: si ustedes no emiten su voto lamentablemente no van a tener herramientas para decir si estas votaciones estuvieron maquilladas’. Y les aseguro hay candidatos como yo que no tenemos familiares en el Poder Judicial de la Federación y que llegamos por nuestros propios méritos a la institución”.

SIGUE LEYENDO: Poder Judicial no es para ‘figurines de adoración que tengan muchos títulos': Lenia Batres

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -