Mario Delgado y Clara Brugada entregan tarjetas del programa La Escuela Es Nuestra en CDMX
El programa contempla una inversión de casi 190 millones de pesos para todas las escuelas públicas de nivel medio superior de la CDMX.

Foto: gobierno de CDMX.
La jefa de gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Clara Brugada, participó en la entrega de tarjetas del programa La Escuela es Nuestra, junto al titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado.
El evento se llevó a cabo en el patio de trabajo del Museo Vivo del Muralismo (MVM), en la sede de la dependencia de educación, y se entregaron apoyos por un total de 189 millones de pesos.
Brugada celebró que por primera vez las escuelas de nivel medio superior de la capital reciban el apoyo del programa LEEN, impulsado por el Gobierno de México.
Destacó que este programa se distingue por fomentar la participación de las comunidades escolares, quienes deciden de manera directa en qué se destinan los recursos para el mejoramiento de los planteles. Recordó que, durante su gestión como alcaldesa de Iztapalapa, implementó el programa 1, 2, 3 Por Mi Escuela, el cual benefició también a planteles de bachillerato en esa demarcación.
“Todo lo que implique mejorar las escuelas, hacerlo con una metodología de presupuesto participativo y garantizar que la comunidad decida para que las escuelas se transformen, es la línea a seguir”, afirmó.
En tanto, Delgado dijo que el programa invertirá 25 mil mdp a nivel nacional para la rehabilitación de 76 mil escuelas de Educación Básica y Media Superior en todo el país, en beneficio de 8.1 millones de estudiantes, quienes “verán cómo mejoran sus escuelas; es un esfuerzo sin precedente, donde los recursos económicos se dirigen en favor de la educación”.
Señaló que, en la Ciudad de México, el programa tendrá una cobertura del 100 por ciento de las escuelas públicas de Educación Media Superior. “Cada peso invertido es una declaración de principios: la educación es un derecho irrenunciable, no un privilegio de unos cuantos”, expuso.
Por ello, comentó, el programa que anteriormente se enfocaba en Educación Básica, ahora se expande a Educación Media Superior, como parte de una arquitectura integral de programas que fortalecen las raíces de nuestro país. “Este programa reconoce que es en los espacios educativos donde las y los jóvenes, además de estudiar, forjan amistades, lazos personales, fraguan convivencia, cultura, deporte y hábitos que van a definir su carácter para toda la vida”.
Finalmente, Delgado Carrillo comentó que, como decía Jaime Torres Bodet: “seremos lo que sean nuestras escuelas”. Y en el segundo piso de la Cuarta Transformación, tenemos escuelas que transforman a través de la educación.