Rosa Icela Rodríguez comparece ante diputados; asegura que “estrategia nacional de seguridad ha dejado resultados concretos”
Inician las comparecencias de funcionarios federales con motivo del análisis del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Rosa Icela Rodríguez compareció ante la Cámara de Diputados.
/Foto: X @rosaicela_
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, compareció ante la Cámara de Diputados para presentar un informe detallado sobre el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum. En su discurso, destacó avances en áreas clave como la reducción de la pobreza y la inseguridad, la inversión social y el crecimiento económico. Su mensaje principal fue claro: a pesar de los desafíos, México está en un camino de transformación profunda y pacífica.
La comparecencia, que inició con un emotivo minuto de silencio por el fallecimiento del alcalde Mauricio Fernández y un minuto de aplausos en honor a la astrónoma Julieta Fierro, sentó las bases para un diálogo sobre los logros y retos de la actual administración.
Te recomendamos: Rumbo a las elecciones 2027: Rosa Icela Rodríguez lidera preferencias internas de Morena para candidata a la gubernatura de San Luis Potosí
Cifras que hablan: Economía, empleo y bienestar
Rosa Icela Rodríguez presentó un panorama económico optimista, respaldado por cifras contundentes que, según Rodríguez Velázquez, demuestran que el modelo de la Cuarta Transformación está funcionando.
- Inversión Extranjera Directa: Se alcanzó un récord de 34 mil millones de dólares, lo que representa un aumento del 10% en comparación con 2024.
- Empleo Formal: México registró 22.4 millones de empleos formales ante el IMSS, con una tasa de desocupación del 2.7%, la más baja desde que se tiene registro. El país se posiciona como el séptimo con menos desempleo a nivel mundial.
- Turismo: El sector turístico ha visto un aumento significativo en sus ingresos, lo que ha llevado a que México sea el sexto país más visitado del mundo.
- Combate a la Pobreza: La secretaria afirmó que 13.5 millones de personas han salido de la pobreza gracias a los programas sociales implementados. Un logro que, en sus palabras, busca “un desarrollo que dignifique la vida de todos los mexicanos y mexicanas”.
Rodríguez Velázquez enfatizó que este crecimiento no es solo un fin en sí mismo, sino una herramienta para mejorar la calidad de vida de la población, siguiendo la filosofía de un “gobierno del pueblo que sirve al pueblo”.
Esto te interesa: Rosa Icela Rodríguez y la comisión presidencial se reúnen con el TEPJF para “avanzar en la construcción de la nueva Reforma Electoral”
Seguridad y justicia: Resultados y desafíos pendientes
En el ámbito de la seguridad, la funcionaria destacó una notable disminución en la incidencia delictiva. “Sobre la estrategia nacional de seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum: funciona y ha dejado resultados concretos”, aseveró.
Los datos presentados por la Segob indican:
- Una disminución del 25% en homicidios en los primeros 11 meses de la nueva administración, con agosto de este año registrando la cifra más baja desde 2015.
- Una reducción del 45.6% en delitos de alto impacto comparado con 2018.
Además, Rosa Icela Rodríguez mencionó la atención a más de 2 mil 900 conflictos y movilizaciones, y la instalación de mesas de concertación para resolver disputas. Sobre el caso Ayotzinapa, reiteró que se mantienen las investigaciones y el diálogo con los padres de las víctimas, aunque reconoció que los avances no han sido significativos, un punto que sigue siendo un desafío crucial para el gobierno.
También lee: Rosa Icela Rodríguez se reúne con directora de la OIM para “trabajar en beneficio de las personas migrantes”
Migración y el compromiso de la Cuarta Transformación
La secretaria también abordó el tema de la migración, especialmente en el contexto de las políticas de Estados Unidos. Mencionó que se han recibido a más de 99 mil connacionales deportados a través del programa “México te abraza”, que ofrece apoyo a quienes regresan al país. Este programa, según ella, demuestra la solidaridad del gobierno con sus ciudadanos en el extranjero.
Al concluir su discurso, Rosa Icela Rodríguez reiteró el compromiso de la administración de Sheinbaum con la consolidación de la Cuarta Transformación, basada en la honestidad, la división de poderes y el respeto.
Afirmó que, a pesar de los desafíos, la lucha contra la corrupción seguirá siendo una prioridad. “Ni los delitos ni los actos de corrupción podrán detener la transformación del país”, sentenció, prometiendo que la impunidad no tendrá cabida en esta nueva etapa.