Claudia Sheinbaum primer informe de gobierno EN VIVO hoy: “Vamos bien y vamos a ir mejor”
La presidenta de México Claudia Sheinbaum rindió su primer informe como presidenta de México donde destacó la disminución de la pobreza que se registró en el país en los últimos años

La presidenta Sheinbaum dirigió su mensaje a los mexicanos desde Palacio Nacional.
/Captura de pantalla
La presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, rindió su primer informe de gobierno como mandataria mexicana, primera mujer en la historia del país que lo hace, y en el mismo aseguró que no llegó “sola, sino acompañada de todas las mujeres mexicanas”.
“Como primera mujer presidenta en rendir cuentas a la nación, afirmo que no llegué sola, llegue con todas las mujeres mexicanas; eso ha generado que las niñas, jóvenes y adultas una fuerza extraordinaria que mueve conciencias, abre caminos y rompe barreras que por siglos que parecían imposibles de derribar”, fueron las primeras palabras de la presidenta.
#PrimerInferme | “De 2018 a 2024, la población en pobreza pasó de representar el 41.9% de la población a 29-5%, el nivel más bajo desde hace 40 años”: @Claudiashein https://t.co/NfHbqxtXzZ
— La-Lista (@LaListanews) September 1, 2025
Luego de hacer honores a la bandera, en punto de las 11 de la mañana inició su informe ante los secretarios de Estado, integrantes de su gabinete y gabinete ampliado, así como invitados especiales. Dijo que es el inicio de una nueva etapa de la transformación nacional.
“Con emoción, profundo respeto y un compromiso que nace de la historia y de las luchas de nuestro pueblo, comparezco ante nuestra nación para rendir cuentas de nuestros primeros 11 meses de gobierno. Lo hago como servidora del pueblo con la certeza de que jamás olvidaré las causas que nos han movido”, agregó.
Reconoce reducción de la pobreza en México en el gobierno de López Obrador
Durante su mensaje, la mandataria destacó la labor del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien sacó de la pobreza a 13.5 millones de personas, de acuerdo con datos del Inegi: “Es pertinente mencionarlo cuantas veces sea necesario”.
“Damos continuidad y avanzamos sustentados en la gran hazaña del presidente López Obrador que no solo separó el poder político del poder económico, sino con un nuevo proyecto de justicia social, sacó de la pobreza a más de 13.5 millones de personas”, informó Sheinbaum Pardo.
“Es pertinente mencionarlo cuantas veces sea necesario. De 2018 a 2024 la población en pobreza pasó de representar el 41.9% de la población a 29.5%, el nivel más bajo desde hace por lo menos 40 años”
TAMBIÉN PUEDES LEER: De Jessica Chastain a ‘Checo’ Pérez: La-Lista de famosos que han apoyado a Claudia Sheinbaum; ¿qué dijeron de la presidenta de México?
“La desigualdad también se redujo significativamente. El coeficiente y la forma de medir desigualdad pasó de 0.246 a 0.391 colocándonos a México como el segundo país con menor desigualdad de América después de Canadá”, agregó.
“Quedó en el pasado la oscura noche neoliberal, bajo el cual este modelo se establecía que el Estado no debía intervenir en el desarrollo, no preocuparse por redistribuir la riqueza, sino simplemente crear un entorno favorable para los negocios”
¿Cuáles han sido acciones del gobierno de Claudia Sheinbaum?
- “De 2018 a 2024, la población en pobreza pasó de representar el 41.9% de la población a 29.5%, el nivel más bajo desde hace 40 años”
- “México, es el segundo país en menor desigualdad de América, después de América”
- “Estamos consolidando un nuevo modelo económico que garantiza la estabilidad económica, que impulsa la prosperidad compartida, con salarios justos y programas de bienestar”
- “En México no se reprime, no se usa la fuerza del Estado en contra del pueblo; se práctica la mayor libertad de expresión de toda la historia, no existe la censura, Todas las autoridades son elegidas por el pueblo y la Presidenta camina sin miedo y con cercanía por todo el país”
- “Se aprobaron 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes, que fortalecen los derechos sociales, la soberanía, y la democracia”
ESTO TE INTERESA: IMJUVE lanza primera Escuela de Formación por la Paz y la Democracia con más de 5 mil jóvenes
- “La reforma al Poder Judicial permitió en julio de 2025 elecciones libres para ministros y ministras, jueces y juezas, un hecho democrático. Comienza una nueva era de legalidad”
- “Incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa; reforma al artículo 2 para reconocer a los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derechos público”
- “Reformas a los artículo 27 y 28 de la Constitución para recuperar a Pemex y CFE como empresas del pueblo de México; reformas al artículo 28 para permitir servicios de internet públicos de manera directa”
#Pr1merInforme | La presidenta @Claudiashein destaca el "Plan México", que permitirá el desarrollo industrial, aumento de salarios y construcción de Polos de Bienestar en varias entidades del país.
— La-Lista (@LaListanews) September 1, 2025
📌https://t.co/dICWNkvJIS pic.twitter.com/deSRGCq9iF
- “Reformas a los artículos 4, 21, 41, 73, 116, 122 y 123 en favor de la igualdad sustantiva de las mujeres, por un vida libre de violencias y la eliminación de la brecha salarial”
- “Reforma al artículo 28 para garantizar el derecho a los trenes, también operados por empresas públicas. Reformas al artículo 4 y 27 para garantizar los programas del bienestar como derechos sociales constitucionales; reforma al artículo 123 para reconocer el derecho ala vivienda a todas las personas trabajadoras”
- “Reformas para desaparecer los organismos autónomos y crear órganos técnicos antimonopolios y de telecomunicaciones”
- “Fortalecimiento de la inteligencia e investigación para la seguridad pública”
- “Incorporación de la extorsión como delito grave en el artículo 19 Constitucional: prohibición de vapeadores; prohibición del maíz transgénico”
- “Reducción de trámites para evitar corrupción y fortalecer el desarrollo nacional. Reformas a la industria eléctrica y petrolera para fortalecer a CFE y Pemex como empresas pública”
- “La nueva ley de telecomunicaciones reconoce el derecho de las audiencias y el acceso a internet y la Ley al Acceso al Infonavit, que garantiza el acceso a la vivienda, así como las reformas que robustecen la impartición de justicia a víctimas de desaparición”
- En materia de aranceles “hemos logrado construir una relación de respeto mutuo, México es el país con menores tarifas arancelarias en promedio en todo el mundo y continuamos trabajando con las secretarías de nuestro país vecino. En dos días recibiremos al secretario de Estado de EU para acordar un marco de colaboración en materia de seguridad”
- “Desde el mes de febrero, les otorgamos la tarjeta paisano con este programa México te Abraza hemos atendido a más de 86 mil compatriotas”
- “Hace unos días firmamos acuerdos de entendimiento con Brasil y este mes recibiremos al Primer Ministro de Canadá, al presidente de Francia, y fortalecemos lazos con la Unión Europea”
- “La inversión extranjera directa es récord en el primer semestre del año con más de 36 mil millones de dólares; el número de visitantes a México creció 13.8% respecto al mismo periodo del año anterior”
- “Aumentamos el salario mínimo en 12%, lo significa un incremento histórico en términos reales desde el 2018 de 135%, el aumento al salario mínimo ha sido un acto de justicia frente a la creencia de que subiría la inflación”
- “Más de un millón de trabajadores de apps se vieron beneficiadas con la incorporación al IMSS; Los ingresos al gobierno federal al 31 de agosto alcanzaron un cifra de 5 billones 952 mil millones de pesos”
- “Presentamos el Plan México que tiene como objetivo de producir más para el consumo interno, sustituir importaciones, fortalecer y fomentar la inversión pública y privada”
- “Polos de desarrollo económico para el bienestar que ofrecen incentivos a la inversión; a la fecha, están en marcha 5 de los 15 polos iniciales, 8 del corredor interoceánico y 18 de los 100 parques industriales”
- “A la fecha se han simplificado 1,343 trámites; creamos la plataforma de Registros Civiles, que permite realizar los trámites de actas de nacimiento desde cualquier parte del mundo; pasaportes, firma electrónica del SAT, entre otros”
- “El 079 funciona todos los días para el acompañamiento de trámites; creamos Llave MX a la cual están inscritos 12 millones de mexicanos para facilitar el accesos a trámites digitales”
- “Hemos incrementado en 193% proyectos de investigación científica; 70% becas al extranjero y 23% estancias postdoctorales. Pusimos en marcha el Programa de Movilida para apoyar a los estudiantes”
- “Por primera vez, 20 mil 358 comunidades indígenas y afromexicanas reciben presupuesto público, el monto es de 12,374 millones de pesos, administrado de acuerdo a sus políticas públicas”
- “En 2025, destinamos 850 mil pesos a programas de bienestar, que llegan a 32 millones de familias”
- “La educación es un derecho. En 2025, los estudiantes a nivel medio superior ya no realizaron examen al Comipems”
- “La Universidad Rosario Castellanos atenderá a 77 mil jóvenes; están en construcción 9 proyectos más en toda la República”
- “Entre 2025 y 2026, iniciaremos la construcción de 20 hospitales; con una inversión de mil 500 millones de pesos pondremos en marcha 300 quirófanos en los hospitales del IMSS-Bienestar y del ISSSTE”
- “Los Centros de Salud que tendrán laboratorio pasara este año en enero de 553 en todo el país a 3 mil 387, un aumento del 500%. Pusimos en marcha el programa Rutas de la Salud para la distribución de medicamentos”
- “Nos propusimos construir 1.7 millones de viviendas para el bienestar con créditos muy accesibles para la población, cuyos ingresos son menores o iguales a dos salarios mínimos, de las cuales 450 mil será para familias sin seguridad social, 1.2 millones para derechohabientes del Infonavit y 100 mil para los del Fovissste”
- “El programa de vivienda para el Bienestar no solo da acceso a este derecho también genera empleo en todo el país”
- “Como primera mujer presidenta de México, nuestro objetivo es promover la igualdad y el reconocimiento del desarrollo con justicia de las mujeres de México, por ello, creamos la Secretaría de las Mujeres que ya entregó 25 millones de cartillas de derecho”
- “La línea nacional 079*1 para apoyo a las mujeres; instalamos 678 centros libres de violencia, de los 2 mil 500 que habrá en cada municipio del país”
- “La inversión pública no sustituye, sino que complementa y potencia privada, para garantizar que prosperidad sea compartida. Este año concluimos obras como el Tren Maya, 4 Centros de visitantes en zonas arqueológicas, todos los hoteles del Tren Maya”
- “Estamos reconstruyendo 68 puentes vehiculares en Guerrero tras el paso del huracán Jhon; rehabilitamos 820 kilómetros en la zona mixteca de las montañas de Oaxaca y Guerrero”
- “Impulsamos 7 proyectos carreteros estratégicos; 8 proyectos carreteros con inversión privada; en total se invierten 121 mil 540 millones de pesos. Cuando no hay corrupción alcanza para más”
- “La 4T rescata los trenes en México como el Tren Maya de carga con su derivación a Puerto Progreso; Tren Interoceánico; así como el Tren Insurgente de Santa Fe a Observatorio; además iniciamos la construcción del Tren México-Pachuca y México-Querétaro”
“Vamos bien y vamos a ir mejor”
Para finalizar, la presidenta Sheinbaum Pardo destacó que han sido 11 meses de “arduo trabajo” e hizo un reconocimiento a todos y cada uno de los integrantes de su gabinete.
“Amigas y amigos, vamos bien y vamos a ir mejor. Por nuestro pueblo, por nuestra patria, vale la pena dar cada hora, cada minuto y cada aliento de nuestros días. Tengan la certeza que no voy a traicionar. Con la fuerza de México, de nuestro pueblo caminaré sin descanso, honraré siempre la confianza depositada en mi. ¡Que viva la grandeza de México, que Viva México!”, finalizo.