Claudia Sheinbaum llega a su primer año de gobierno con 78% de aprobación; ¿quiénes destacan de su gabinete?
Claudia Sheinbaum llega a su primer año de gobierno con apoyos para las mujeres, adultos mayores y becas para estudiantes.

Shienbaum llega a su primer año de gobierno con 78% de aprobación.
/X: @Claudiashein
A un año de tomar las riendas de México, la presidenta Claudia Sheinbaum no solo consolida su liderazgo, sino que brilla con luz propia, superando las expectativas y los números de su propio mentor, Andrés Manuel López Obrador (AMLO). La primera mujer en ocupar el Ejecutivo federal goza de una robusta aprobación del 78%, según la encuesta de Enkoll para EL PAÍS y W Radio.
Este porcentaje supera el 72% que logró AMLO en su primer año de gestión e incluso el 77% con el que culminó su sexenio, marcando un hito en la política mexicana. Sheinbaum no solo es la heredera de la Cuarta Transformación, sino una figura que ha sabido extender su influencia y apoyo más allá de las fronteras de su partido.
Te recomendamos: Reforma a la Ley General de Aguas: ¿en qué consiste la iniciativa que Sheinbaum enviará al Congreso?
La ola de aprobación atraviesa colores partidistas
Lo notable del respaldo a la presidenta es su carácter transversal. Aunque sus simpatías son más intensas entre aquellos con educación básica, su aprobación se extiende a sectores que se identifican con la oposición. La encuesta revela una base de apoyo sorprendente entre panistas (73%), simpatizantes de Movimiento Ciudadano (70%) y priistas (72%), una fuerza que ha visto mermada su posición nacional.
Este fenómeno sugiere que la gestión de Sheinbaum ha logrado resonar con una parte significativa del electorado que, tradicionalmente, se inclinaría por otras opciones. Los más críticos, curiosamente, resultan ser los apartidistas, donde el desapruebo alcanza el 34%. Sin embargo, la percepción general del país es optimista, ya que un 66% considera que la situación de México “está mejorando”.
Esta cifra, aunque alta, denota una caída del 5% desde enero, coincidiendo con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, lo que ha inyectado pesimismo en la evaluación de la economía por la amenaza de una guerra arancelaria.
Esto te interesa: Reducen inundaciones en un 87% de las calles en Neza tras intensas lluvias: Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez trabajan en proyecto para el Valle de México
La columna vertebral del éxito: Los programas sociales
El secreto a voces detrás de la alta aprobación de Sheinbaum es su compromiso inquebrantable con la cartera de apoyos sociales iniciados por Morena. Los encuestados señalan de forma contundente las transferencias a los adultos mayores como uno de los pilares de su éxito.
Este programa fue expandido por Sheinbaum, sirviéndole de plataforma para la presidencia. Además, se mencionan becas a jóvenes, apoyos a campesinos, madres solteras y mujeres en general. De hecho, el avance en los derechos de las mujeres es considerado por los participantes en el sondeo como el área de mayor progreso en estos primeros 12 meses, seguido muy de cerca por los apoyos sociales.
Este enfoque social no solo es una continuidad de la administración pasada, sino una política que toca directamente la vida de millones de mexicanos.
También puedes leer: Rosa Icela Rodríguez comparece en el Senado por el primer informe de gobierno de Claudia Sheinbaum: “Se cuida el presupuesto público y se combate la corrupción”
Seguridad, el talón de aquiles y la fortaleza del gabinete de Sheinbaum
A pesar de los logros en materia social, la seguridad pública sigue siendo el principal pendiente de la presidenta. Apenas un 7% menciona el combate a la inseguridad como un logro significativo, mientras que la mitad de los encuestados (52%) opina que la delincuencia y el narcotráfico son los problemas más apremiantes del país. Esta percepción se mantiene a pesar de que el Gabinete de Seguridad ha reportado una reducción del 32% en los homicidios a nivel nacional, con caídas aún más pronunciadas en estados golpeados por la violencia, como Guanajuato (40%) y Nuevo León (63%).
El escepticismo sobre el combate a la delincuencia y la corrupción (25% desaprueba) se aviva con escándalos recientes, como la caída de un exjefe policiaco de Tabasco cercano a Adán Augusto López y una presunta megatrama de defraudación fiscal en aduanas.
No obstante, en un giro interesante, el rostro de la seguridad en el país, Omar García Harfuch, actual secretario de Seguridad y estratega clave contra el crimen organizado, emerge como el político mejor valorado del Gabinete, con un 77% de opiniones favorables. Le siguen Ariadna Montiel, titular de Bienestar, y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, con 67% de aprobación.
Estos nombres ya figuran en las quinielas de futuros aspirantes presidenciales, demostrando que, a pesar de los desafíos, Sheinbaum cuenta con un equipo de alta valoración ciudadana para enfrentar los retos pendientes. La presidenta ha demostrado solidez en su primer año, pero el camino hacia adelante demandará una atención implacable a las preocupaciones de seguridad de los mexicanos para mantener el vuelo de su popularidad.