¿Cuál es la mejor prueba para detectar Covid-19?
Hay distintos tipos de pruebas de Covid-19. Conoce sus ventajas y costos y elige la que mejor se adapte al cuadro y a las necesidades que enfrentas.
![¿Cuál es la mejor prueba para detectar Covid-19? ¿Cuál es la mejor prueba para detectar Covid-19?](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2021/07/CAB6207.jpg?fit=1000%2C667&ssl=1)
![¿Cuál es la mejor prueba para detectar Covid-19? ¿Cuál es la mejor prueba para detectar Covid-19?](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2021/07/CAB6207.jpg?fit=700%2C467&ssl=1)
Hay distintos tipos de pruebas de Covid-19. Conoce sus ventajas y costos y elige la que mejor se adapte al cuadro y a las necesidades que enfrentas.
¿Cuál es la mejor prueba Covid?
Existen varios tipos de pruebas para detectar si una persona está infectada de Covid-19. no todas tienen un 100% de efectividad pero ofrecen distintas ventajas según las necesidades emergentes que nos ha llevado a enfrentar la peor pandemia de los últimos 100 años.
Existen las pruebas PCR, las pruebas de antígenos y las serológicas.
¿Para qué sirve la prueba PCR?
Permite detectar el virus del SARS-CoV-2 a partir del cuarto día de contagio. La detección se realiza a nivel molecular.
“Su nombre es RT-PCR (reacción en cadena de la polimerasa con transcripción inversa, por sus siglas en inglés) y su objetivo es detectar la presencia de material genético del virus del SARS-CoV-2 en el paciente”, indica el sitio de difusión del Tec de Monterrey, CONECTA.
¿Cómo se realiza la prueba?
Se toman muestras de la persona a través de hisopos en nariz y garganta.
Ventajas:
Las pruebas PCR son las más efectivas. Tienen mayor probabilidad de resultados acertados con un 99% de acertividad.
Detecta el virus a partir del cuarto día de haber tenido contacto con el virus.
Desventajas:
Tiene un precio más alto.
Puede costar de 950 hasta 3 mil pesos, según el laboratorio.
Los resultados pueden tardar de 24 a 72 horas, según el laboratorio.
¿Para qué sirve la prueba de antígenos?
En una prueba rápida que permite detectar la enfermedad en pacientes con una elevada carga viral. Identifica las proteínas del virus, llamadas antígenos, en el cuerp, y confirman un contagio con mayor rapidez.
la prueba se realiza con una toma de muestra nasofaringea utilizando hisopos
Ventajas:
Es de las pruebas más económicas. Su costo puede ir de los 265 a los 590 pesos, según el laboratorio.
Los resultados se obtienen en un lapso de 30 minutos a una hora como máximo.
Desventajas:
Sólo es recomendable para pacientes con síntomas.
La muestra debe ser tomada dentro de los primeros siete días de haber presentado los síntomas.
¿Para qué sirven las pruebas Anticuerpos IgG Post-Vacuna?
Analiza los anticuerpos generados por la vacuna Covid-19 a través de una toma de sangre. Permite saber cómo está reaccionando tu cuerpo frente a una vacunación o después de haber estado en contacto con personas contagiadas
Se recomienda realizar 21 días después de haber completado el esquema de vacunación para conocer si ya se generaron anticuerpos contra Covid-19.
Ventajas:
Tiene un alto nivel de efectividad
Su precio es relativamente bajo. Puede costar desde 245 pesos.
Desventajas
Los resultados tardan alrededor de 24 horas.
Requiere una toma de sangre.
¿Para qué sirven las pruebas serológicas de Covid?
Permiten saber si ya tuviste Covid previamente. Detectan los anticuerpos generados en los últimos tres meses.
Ventajas:
tiene un costo relativamente bajo
Desventajas:
No ayudan a probar si tienes el virus ahora
¿Cuándo debo hacerme la prueba serológica?
depende del interés del paciente. La pueden hacer pacientes inmunocomprometidos o con síndrome inflamatorio multisistémico.
Lugares para pedir información:
- WhatsApp de la Secretaría de Salud federal
Manda un WhatsApp al
56 1713 0557
- En CDMX, envía un SMS con la palabra covid19 al 51515
Correo electrónico: covid19@tecsalud.mx
WhatsApp: 81.8888.0775
- ¿Cómo puedo localizar un Módulo de Atención Respiratoria del Seguro Social (MARSS)?
Por internet:http://www.imss.gob.mx/marss
Por teléfono: A través del servicio de Orientación Médica Telefónica del IMSS: 800 2222 668
Locatel: 5556 581111 o al 911