Cofepris alerta por alteraciones en medicamento contra la diabetes

Martes 15 de abril de 2025

Cofepris alerta por alteraciones en medicamento contra la diabetes

La comisión sanitaria expuso que el lote LM0204 del medicamento Forxiga presenta alteraciones en el empaque.

cofepris alerta por medicamento contra la diabetes
La alerta sanitaria se emitió este domingo. Foto: Towfiqu barbhuiya en Unsplash.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sanitaria por un medicamento contra la diabetes que presenta alteraciones.

La dependencia sanitaria detalló que llevó a cabo un análisis técnico de Forxiga, un medicamento para el control de glucosa en pacientes con diabetes mellitus tipo 2.

La Comisión concluyó que el lote LM0204 de Forxiga presentó alteraciones en los empaques primario y secundario.

“La farmacéutica AstraZeneca, titular del registro sanitario de Forxiga, manifestó que la alteración se realizó sobre el lote LM0204 cuyo vencimiento fue en agosto de 2021; datos que fueron cubiertos para colocar la denominación MJ0017 con la caducidad falsa de junio 2022”, explicó la Cofepris un comunicado.

cofepris-medicamento-diabetes
Empaque de medicamento alterado. Foto: Cofepris

En el empaque primario, el producto Forxiga tenía tachaduras en tinta negra que cubren datos de la fecha de vencimiento y el número de lote, mientras que en el empaque secundario se cubrieron datos originales, lote y fecha de caducidad.

La Cofepris alertó que el consumo de este medicamento para la diabetes alterado representa un riesgo a la salud de los pacientes, por lo que puso a disposición el correo farmacovigilancia@cofepris.gob.mx, para notificar reacciones adversas o molestares.

“Esta Comisión Federal continuará con las acciones de vigilancia para evitar que productos, empresas o establecimientos incumplan con la legislación sanitaria vigente y no representen un riesgo a la salud de la población”, finalizó la dependencia sanitaria.

cofepris-medicamento-diabetes-1
La Cofepris emitió una alerta para prevenir riesgos a la salud de los pacientes que lo consumen. Foto: Cofepris

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -