Ciudad de México
PUBLICIDAD
El gobierno de la capital reconoció que hay un alza en la tasa de contagios promedio por cada persona infectada y pero mantendrá reapertura.
Aunque el gobierno capitalino se dice en semáforo verde, las autoridades federales anunciaron que las siguientes dos semanas la capital estará en amarillo.
La jefa de gobierno de la CDMX afirmó que ya habló por teléfono con las empresas constructoras y la próxima semana tendrán una reunión física.
Los restaurantes podrán operar con horario habitual a partir del lunes 21 mientras que los cines y teatros podrán tener hasta 50% de ocupación.
El gobierno capitalino solicitó a los jóvenes abstenerse de pedir o comprar comprobantes de vacunación que no corresponden a su alcaldía y evitar realizar montajes de documentos oficiales.
Aunque este lunes la Ciudad de México volvió al color naranja en el semáforo epidemiológico, en el Centro Histórico hubo gran afluencia de personas.
Álvaro Obregón, Benito Juárez y Cuauhtémoc son tres de las demarcaciones que enfrentarán la baja en el suministro hasta el mediodía del sábado.
La CAMe informó que estos vehículos deberán suspender su circulación de 5:00 a 22:00 horas el día de mañana ante la contingencia ambiental.
Aunque la coalición opositora ganó al menos 9 alcaldías, solo 4 eran militantes del PAN, mientras los demás provienen de las filas de sus aliados.
El jueves, la Secretaría de Educación Pública y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación acordaron establecer un protocolo adecuado para el regreso a clases en la capital.
La jefa de Gobierno capitalina informó que la CDMX pasa de amarillo a verde en el semáforo epidemiológico a partir del lunes, cunado se dará el regreso a clases.
Solo el 24% de los habitantes de la ciudades mexicanas cuentan con un área verde a menos de 500 metros de su domicilio, dice Greenpeace.
Un mes ha pasado del colapso del Metro sin que hasta el momento se conozcan las causas del hecho que dejó más de 20 personas sin vida.