Ciudad de México
PUBLICIDAD
De acuerdo con cifras del gobierno de la CDMX, más de 230,000 usuarias han recurrido a la interrupción legal del embarazo de 2007 a 2020. Hasta septiembre del año pasado se registraron cero muertes por este procedimiento.
Durante 2020 los procedimientos de interrupción del embarazo en la capital disminuyeron 26%, lo que recrudece la situación de los abortos clandestinos, advierten especialistas.
Las manifestantes bloquearon Insurgentes para pedir que se cumpla la recomendación de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México emitida en 2019 sobre el caso de Paola Buenrostro.
Por el momento se descarta que el siniestro represente un riesgo para la población, pero las autoridades pidieron a la ciudadanía mantenerse alejada de la zona.
Este lunes 12 abril iniciará la aplicación de la segunda dosis de la vacuna a más de 260,000 adultos mayores que fueron inmunizadas previamente en estas 5 alcaldías.
El gobierno capitalino señaló que los indicadores de hospitalizados están como el 28 de abril de 2020, cuando comenzaba el acenso de enfermos en la ciudad.
Este esquema de contratación es más utilizado por las alcaldías de la CDMX. Cinco de estas demarcaciones encabezan la lista.
Aunque el gobierno capitalino estima que la aplicación de la segunda dosis comenzaría el 12 de abril, será hasta el sábado 10 cuando dé a conocer las fechas exactas.
Tras más de 10 horas de labores se logró un avance del 98% en los trabajos para controlar y extinguir este incendio.
Existen al menos cinco juicios de amparo promovidos por personal de salud que exige equipo de protección, seguros de vida y acudir a trabajar solo en caso de que no exista riesgo de contagio.
El objetivo del premio es distinguir a la mejor gobernadora o gobernador local por su liderazgo durante la pandemia de Covid-19.
De acuerdo con el último reporte del Sistema de Monitoreo Atmosférico, la calidad del aire en gran parte de la CDMX es “buena a aceptable”, con un riesgo a la población de bajo a moderado.