derechos humanos

Domingo 6 de julio de 2025

derechos humanos

Los familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa acusaron que el gobierno busca generar conflictos entre ellos para que el caso no avance.
La CNDH determinó que la Guardia Nacional deberá de inscribir a la víctima en el Registro Nacional de Víctimas y deberá reparar el daño causado.
Un informe de Human Rights Watch advierte que en México todavía hay desapariciones, tortura, detenciones arbitrarias y abusos militares.
Tamaulipas, donde el fin de semana pasado desaparecieron 31 migrantes, es el estado con más extranjeros víctimas de este delito.
La CNDH abrió 15 mil 616 expedientes por violaciones a derechos humanos en 2023, una cifra que está por superar a la registrada en 2022.
El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) mantiene la exigencia de que se respeten los derechos de los pueblos originarios.
De la violencia contra defensores ambientales y del territorio, a la esperanza que nace desde las comunidades que protegen la biodiversidad. Estas son las 10 historias ambientales que marcaron a México en el 2023.
México termina el año 2023 con un sector ambiental debilitado por la falta de presupuesto; el país continúa siendo uno de los más peligrosos para las personas defensoras del ambiente y el territorio.
Entre los principales retos, la Iglesia enunció los riesgos ante el crimen que enfrentan migrantes en México.
Tras la advertencia, el alto comisionado para los derechos humanos pidió a las corporaciones garantizar que los algoritmos, procesos operacionales y modelos de negocio respeten las libertades fundamentales.