¿Traición entre los hijos de El Chapo? Esta es la causa por la que la familia de Ovidio Guzmán pactó con EU

Miércoles 21 de mayo de 2025

¿Traición entre los hijos de El Chapo? Esta es la causa por la que la familia de Ovidio Guzmán pactó con EU

Los hijos de El Chapo tomaron distancia entre sí y a esto se atribuye la entrega de los familiares de Ovidio Guzmán ante las autoridades de EU. Te contamos.

chapitos-se-distanciaron-esta-es-la-posible-causa-del-pacto-de-los-familiares-de-ovidio-guzman.png

Los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán se distanciaron entre sí tras la captura de El Mayo; dicha rencilla podría hacer caer el imperio de su padre.

/

La-Lista

Los hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán se distanciaron entre sí tras la captura de El Mayo; dicha rencilla podría hacer caer el imperio de su padre.
La-Lista

La fractura entre los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, conocidos como Los Chapitos, está provocando una crisis interna sin precedentes en el Cártel de Sinaloa. A medida que se intensifica el conflicto entre facciones, crece la violencia en el estado de Sinaloa y se debilita el poder de una de las organizaciones criminales más emblemáticas de México. Este escenario está marcado por traiciones internas, negociaciones con autoridades estadounidenses y divisiones familiares cada vez más profundas.

De acuerdo con información obtenida por el medio Zeta Tijuana, una fuente del Departamento de Estado de EU confirmó que la facción de Los Chapitos está perdiendo la guerra interna que mantiene con Los Mayos, grupo liderado por los hijos de Ismael “El Mayo” Zambada.

Esta disputa se agravó tras la supuesta entrega de Zambada a las autoridades norteamericanas el 25 de julio de 2024, hecho atribuido directamente a una traición de parte de los Guzmán López.

TE RECOMENDAMOS: Cártel de Sinaloa y CJNG utilizan hashtags y emojis en TikTok para reclutar jóvenes: Así es como lo hacen

El conflicto interno del Cártel de Sinaloa ha generado una ola de consecuencias: Ovidio Guzmán busca protección a través de un acuerdo judicial con Estados Unidos, familiares de líderes del cártel se exilian en el extranjero y los enfrentamientos armados entre grupos rivales dejan cientos de muertos en Sinaloa. Todo esto apunta a un colapso operativo en la cúpula del cártel que podría redefinir el narcotráfico en México.

Los Chapitos traicionan a El Mayo y rompen con sus medios hermanos

los-hermanos-guzman-lopez-y-guzman-salazar-ya no-colaboran-entre-si-lo-que-da-ventaja-a-los-mayos.png
La fractura de Los Chapitos, la traición a El Mayo y los acuerdos judiciales de Ovidio Guzmán son parte de un complejo reacomodo de fuerzas dentro del Cártel de Sinaloa / Freepik

Según Zeta Tijuana, Los Chapitos enfrentan una grave pérdida de poder frente a Los Mayos, luego de que el ala encabezada por Ovidio y Joaquín Guzmán López facilitó la captura de El Mayo Zambada en julio de 2024. Este movimiento fue considerado una traición por Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, medios hermanos de Ovidio, con quienes mantenían una alianza hasta entonces.

El quiebre entre los Guzmán López y sus medios hermanos, hijos de Alejandrina Salazar Hernández (primera esposa de El Chapo), ha generado divisiones al interior del grupo.

NO TE PIERDAS: Desde Sinaloa hasta Michoacán: los seis cárteles de la droga clasificados como grupos terroristas

Fuentes del Departamento de Estado revelaron al semanario que la estructura de Iván y Alfredo Guzmán está debilitada, mientras algunos de sus antiguos aliados están cambiando de bando, ya sea hacia la facción de Los Mayos o incluso hacia el Cártel Jalisco Nueva Generación.

Este conflicto entre Los Chapitos y Los Mayos no solo fractura la cohesión del Cártel de Sinaloa, sino que también genera un entorno caótico que podría ser aprovechado por grupos rivales para disputar rutas y plazas estratégicas del narcotráfico en el país.

Ovidio Guzmán pacta con EU a cambio de protección para su familia

ovidio-guzman-detenido-hoy
La primera detención de Ovidio Guzmán, conocido como “El Ratón”. / Imagen: Especial.

Extraditado el 15 de septiembre de 2023, Ovidio Guzmán López enfrenta 12 cargos por narcotráfico en tribunales de Chicago, Nueva York y Washington DC; sin embargo, según revelaron fuentes oficiales, ha alcanzado un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos para declararse culpable a cambio de brindar información sobre las operaciones del Cártel de Sinaloa.

Este acuerdo incluye un elemento clave: garantías de protección para su familia, con la intención de evitar represalias dentro de México. La audiencia donde Ovidio confirmará su declaración de culpabilidad está programada para el próximo 9 de julio de 2025, mientras que su hermano Joaquín “El Güero Moreno” comparecerá el 2 de junio.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó el 13 de mayo que los familiares de Ovidio y Joaquín ya se encuentran en Estados Unidos, aunque aseguró que no eran perseguidos por la justicia mexicana.

Mientras que la presidenta Claudia Sheinbaum también exigió explicaciones públicas a Estados Unidos sobre el ingreso de esta familia, señalando: “No han informado por qué entraron, no tenemos la información oficial o pública que diga por qué entró esta familia... tienen que explicarle al pueblo de Estados Unidos también cómo es que lo hacen. Y a México, obviamente”.

SIGUE LEYENDO: Drones antiterroristas en México: la CIA los usa para monitorear a los cárteles, según CNN

Violencia en Sinaloa: más de 800 muertos por la guerra interna

la-guerra-entre-chapitos-y-los-mayos-ha-debilitado-al-cartel-de-sinaloa.png
La Guerra entre Los Chapitos y los Mayos está debilitando al Cártel de Sinaloa. Desde la detención del El Mayo, Sinaloa se ha cubierto de sangre. / Pexels

Mientras las cúpulas del cártel se debilitan, Sinaloa vive una de las etapas más violentas de los últimos años. La guerra interna entre Los Chapitos y Los Mayos ha dejado más de 800 homicidios en los últimos cinco meses, con enfrentamientos armados en Culiacán, Mazatlán, Los Mochis y zonas rurales estratégicas para el tráfico de drogas.

Esta guerra ha provocado desplazamientos forzados de familias enteras, pérdida de empleos, cierre de comercios y una percepción de inseguridad que ha alcanzado niveles históricos. Analistas y expertos advierten que, de continuar la fragmentación del Cártel de Sinaloa, el crimen organizado podría diversificarse en células más violentas e impredecibles.

PODRÍA INTERESARTE: Ellas son las cantantes y actrices relacionadas con “Don Neto”, capo fundador del Cártel de Guadalajara

La fractura de Los Chapitos, la traición a El Mayo Zambada, y los acuerdos judiciales de Ovidio Guzmán con EU son parte de un complejo reacomodo de fuerzas dentro del Cártel de Sinaloa. Lo que pone en evidencia la vulnerabilidad de una organización que durante décadas fue símbolo del poder del narcotráfico mexicano.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -