¿Fallas en Twitter? Se trata de nuevos ‘límites de lectura’
Elon Musk informó que 'las fallas' en Twitter se deben a una nueva política implementada.

Usuarios de la red social Twitter reportaron este sábado 1 de julio “fallas intermitentes” y accesos solo en dispositivos móviles.
De acuerdo con la plataforma Downdetector, especializada en detectar incidentes en internet, las fallas en Twitter se reportaron desde las 8:00 horas de este sábado 1 de julio y tuvo su mayor pico a las 11:00 horas.
Según el reporte de Downdetector, los reportes más frecuentes son directamente en la aplicación de Twitter (47%), en el sitio web (30%) y en la carga de la plataforma (22%).
Cuando los usuarios intentan ingresar a Twitter, la red social les indica que hay un error en la carga o un exceso en la “cuota límite”, pero ¿qué significa esto?
En su cuenta personas, Elon Musk, dueño de Twitter, informó que estas notificaciones no responden a fallas, sino a una política recién implementada.
“Las cuentas verificadas están limitadas a leer 6 mil publicaciones por día, las cuentas no verificadas a 600 publicaciones al día y las nuevas cuentas no verificadas a 300 publicaciones al día”, explicó el empresario.
To address extreme levels of data scraping & system manipulation, we’ve applied the following temporary limits:
— Elon Musk (@elonmusk) July 1, 2023
- Verified accounts are limited to reading 6000 posts/day
- Unverified accounts to 600 posts/day
- New unverified accounts to 300/day
Musk indicó que el objetivo es “para abordar los niveles extremos de extracción de datos y manipulación del sistema”.
La nueva medida se llama “límites temporales” y, según adelantó Musk, sus tarifas aumentarán pronto: 8 mil publicaciones para verificados, 800 para no verificados y 400 para nuevas cuentas no verificadas.
Rate limits increasing soon to 8000 for verified, 800 for unverified & 400 for new unverified https://t.co/fuRcJLifTn
— Elon Musk (@elonmusk) July 1, 2023