accidente línea 12 del metro
Es uno de los íconos de la modernidad y la grandeza de la CDMX, pero sus fallas también reflejan el descuido de las autoridades.
La jefa de Gobierno informó que la reapertura del tramo subterráneo de la Línea 12 depende de los resultados de los estudios que se realizan.
Marisol Tapia aseguró que Florencia Serranía, directora del Metro, está ayudando a ocultar evidencias sobre el derrumbe.
La aprobación ciudadana de la jefa capitalina pasó del 71% en abril al 49% en mayo, mientras que la desaprobación subió del 26% al 49%, de acuerdo con la encuesta de El Financiero.
La jefa capitalina indicó que el próximo mes se darán a conocer los resultados del peritaje independiente realizado por una empresa noruega.
El monto total de la indemnización para las familias de los 26 fallecidos, 33 hospitalizados y 52 dados de alta, es de 650 mil pesos por parte del STC Metro.
La Arquidiócesis indicó que la tragedia del Metro ha abierto “nuevamente esa añeja herida del oriente de la Zona Metropolitana, que ahora se enfrenta otra vez al caos de sus habitantes por llegar a sus destinos”.
Cinco días después del desplome del puente elevado en la Línea 12 del Metro, se realizó una protesta pacífica en la estación Olivos para exigir justicia para las 26 víctimas mortales y más de 79 heridos.
La joven de 21 años recibió su alta médica y espera poder estudiar Psicología en la Universidad Autónoma Metropolitana.