aranceles a méxico
Los aranceles entraron en vigor esta medianoche, con gravámenes del 25 % a México y Canadá y doblando al 20 % los bienes que China exporta al país norteamericano.
La moneda mexicana cae con fuerza tras la imposición de aranceles de Estados Unidos a México y Canadá.
Los aranceles que aplicará el gobierno de Donald Trump al acero y al aluminio podrían impactar al 4.7% del total de las exportaciones mexicanas. A esto, se suma el golpe a otros sectores como el farmaceútico.
La mandataria aseguró que cuentan con diversos planes para sortear la amenaza de aranceles contra México.
La medida entrará en vigor el próximo 4 de marzo.
Los aranceles entrarán en vigor el próximo 12 de marzo.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dijo que “no se justifica esa tarifa” en aranceles
Artículos de consumo tan cotidiano en Estados Unidos como el aguacate pueden subir sus precios como efecto inmediato de los aranceles del 25% impuestos por Donald Trump. Estos son los productos afectados que se exportan desde México y Canadá.
Los aranceles del 25% a México son un hecho. El presidente Donald Trump firmó tres órdenes ejecutivas. ¿Cuándo entran en vigor?
Ahora que Donald Trump confirmó el aumento a los aranceles, expertos señalan que México debe explorar otras opciones de exportación y actuar con firmeza.