arqueología
Un anillo de oro, robado durante la Segunda Guerra Mundial, fue devuelto por la Fundación Nobel a autoridades de Grecia.
El cementerio en el desierto donde los antiguos chinchorro decoraban y enterraban a sus muertos ahora es un sitio del Patrimonio Mundial de la Unesco.
Impresionantes pinturas destacan en las tumbas descubiertas en Saqqara, y que tendrían cerca de 4 mil 200 años de antigüedad.
Durante las obras de reconstrucción de la catedral de Notre Dame en París fue hallado un sarcófago de plomo que data del siglo XIV.
La casa Carlo Bonte Auction retiró de su subasta tres piezas prehispánicas de México. Algunas de ellas tenían formas de animales.
La Galería Zacke realizará una subasta, pero quitó de su catálogo una pieza de arte prehispánico que representa a un ser fantástico.
Arqueólogos que trabajan en la ruta del Tren Maya descubrieron una canoa prehispánica de hace cientos de años en un cenote de Yucatán.
El canciller Marcelo Ebrard anunció que las piezas arqueológicas estaban en manos privadas, quienes las restituyeron ante la embajada.
Leonardo López Luján, director del Proyecto Templo Mayor, calificó la decisión del INAH y la Secretaría de Cultura como un ‘golpe de timón’.
El hallazgo de estos restos óseos y de los 19,428 objetos asociados se trata de uno de los más importantes en la arqueología del occidente de México.