cianalisis
El peso mexicano con ligeros retrocesos, el entorno geopolítico se torna tenso por la reacción de Corea del Norte. En México, sube empleo formal, pero baja la industria automotriz.
Parecía una jornada complicada para el peso mexicano, pero finalmente logró recuperarse. La reducción en la producción de crudo y el deterioro del panorama internacional sigue causando temor.
El peso pierde algunos centavos al inicio de la jornada bursátil, hay recortes en la producción diaria de petróleo y a nivel empresarial el gran protagonista es Twitter y Elon Musk.
El peso mexicano con ganancias al cierre de la jornada. El banco central estadounidense sigue inclinándose por una postura restrictiva.
El peso mexicano estable. El escenario global continúa incierto, aunque las presiones inflacionistas comienzan a calmarse. Corea del Norte suma tensión política por pruebas con misiles.
El peso mexicano finaliza la jornada económica de hoy con una ligera ganancia.
Hay incertidumbre en los mercados internacionales. En México, lo más importante son los anuncios sobre la encuesta de expectativas de Banxico, el índice de confianza del consumidor y la inflación de septiembre.
El peso mexicano con ligeras ganancias. Los mercados con dudas por los entornos internacionales, especialmente en Reino Unido, Eurozona y Brasil.
El peso mexicano cierra el mes con una ligera apreciación. Rumbo al tercer trimestre del año los mercados se enfrentan a las tensiones geopolíticas, la crisis energética europea y la inflación.
El peso mexicano inicia en 20.15, menos presionado en comparación con el arranque de la semana. Los planes de bancos centrales para controlar la inflación y el entorno geopolítico siguen afectando a inversionistas.