desaparecidos
Los principales generadores de violencia en la entidad son el CJNG y la Familia Michoacana, con operaciones en Tierra Caliente y la Costa Grande, señala el religioso.
Se han localizado a más de 165 mil personas desaparecidas, la mayoría con vida de entre los 15 y 25 años de edad.
La joven desapareció desde el pasado viernes 27 de enero. Su último paradero conocido fue la alcaldía Cuauhtémoc.
Catalina María Castellanos Cruz, madre de la joven, pidió el apoyo de la ciudadanía para dar con el paradero de la joven.
El señor Enrique Gutiérrez detalló que la Fiscalía General de Zacatecas realizó una prueba científica a través de la que confirmó la identidad.
Esta es La-Lista de lo que sabemos del caso de la desaparición de María Ángela Olguín Bustamante en el paradero de Indios Verdes:
Familiares denuncian a la empresa transnacional Ternium por el caso del abogado Ricardo Lagunes y el líder indígena Antonio Díaz Valencia.
La FGE de Zacatecas confirmó que 3 de los 4 cuerpos hallados en Tepetongo corresponden a las jóvenes desaparecidas en diciembre.
Los jóvenes desaparecieron desde el pasado 25 de diciembre.
México está envuelto en una crisis de desaparecidos sin precedentes, que en 2022 superó la barrera de las 100 mil personas.