empleo

Jueves 11 de septiembre de 2025

empleo

La inversión se destinará a infraestructura y generación de empleo para impulsar iniciativas de retornabilidad, acopio y reciclaje en el país.
La pandemia impactó en el mercado laboral principalmente a las mujeres, con una tasa de participación de apenas 41.7% frente a la de 45.1% del año anterior.
El 78% visualiza una mejora en el crecimiento económico mundial, dato que contrasta con 2020, cuando solo 10% consideró un panorama alentador.
El Ministerio de Trabajo español es el primero en Europa en considerar como empleados formales a los empleados de plataformas de delivery.
Jaguar Land Rover, del grupo indio Tata, invertirá 3,400 mdd por año para convertirse en la primera marca de ultra lujo completamente eléctrica.
Nada escapa en México o fuera del país a la pandemia: desde funerales en Perú a brigadas para repartir oxígeno en Guadalajara o protestas en los Países Bajos por las duras medidas de confinamiento que se impusieron por el aumento de contagios.
Según Manpower, si antes del Covid-19, 50% de empresas no encontraban el candidato ideal para sus necesidades, luego del coronavirus subirá a 60%. La nueva normalidad traerá contrataciones a distancia y formas de trabajo híbridas.
Para el subgobernador del Banco de México, la crisis que generó la pandemia en México no tiene parangón en la historia. Y si bien el mercado exportador está saliendo a flote, esta vez no será suficiente para jalar al resto de la economía, sobre todo el golpeado mercado interno.
Monitorear a la gente cuando están haciendo su trabajo es espantoso y puede ser contraproducente pero hay una larga historia detrás.