Migración
El gobierno de Guatemala elabora una propuesta para atender el flujo migratorio que se estaría dando en las próximas semanas que incluye personas de origen haitiano, cubano, asiático, peruanos y africanos.
Hay familias que llevan hasta 20 meses esperando en la frontera para poder cruzar a Estados Unidos. Cerca de 70 mil migrantes debieron quedarse en México tras el plan migratorio lanzado por Donald Trump y que ahora busca desmantelar Biden.
Del Super Bowl y el juicio político a Trump, protestas y desastres naturales alrededor del mundo... una semana cargada de eventos relevantes.
Entre enero y octubre de 2020 Panamá interceptó a 287 africanos en la selva y los trasladó hasta albergues temporales, a la espera de que Costa Rica les abra paso.
Al menos 11 mujeres migrantes enviadas a las ciudades fronterizas de México sin certificados de nacimiento para sus recién nacidos desde marzo pasado.
Nada escapa en México o fuera del país a la pandemia: desde funerales en Perú a brigadas para repartir oxígeno en Guadalajara o protestas en los Países Bajos por las duras medidas de confinamiento que se impusieron por el aumento de contagios.
El presidente electo prometió acabar con la política de ‘Quédense en México’ lo que da esperanza a los que buscan asilo de que serán tratados con seriedad.
A partir del 21 de enero el DHS dejará de agregar individuos al programa; los inscritos actuales deberán permanecer donde están, a la espera de más información oficial.
Sus órdenes ejecutivas pondrán fin a la prohibición de viajar y ampliarán el censo. Joe Biden allanará el camino hacia la ciudadanía para los inmigrantes indocumentados.