OMS
El impacto de la pandemia no tiene precedentes y todos los gobiernos afrontaron desafíos para lidiar con una amenaza muy grave pero altamente impredecible para la vida de sus ciudadanos. Y algunos gobiernos respondieron mejor que otros.
De acuerdo a la OMS, 736 millones de adolescentes y mujeres de 15 años o más han sufrido violencia sexual o física, en su mayoría a manos de sus parejas.
De los 225 millones de vacunas administradas hasta el momento, la mayoría se ha realizado en un puñado de países ricos. Esto tiene que cambiar, por nuestro bien.
El director de Emergencias Sanitarias detalló que unos 115 países han comenzado las vacunaciones y se han administrado en el planeta unos 265 millones de dosis, aunque la distribución aún es desigual.
Después de siete semanas consecutivas a la baja, han vuelto a rebotar los contagios y muertes por covid-19 en todo el mundo.
Los efectos que deja en pacientes que se contagiaron (como cansancio extremo, problemas neurológicos o respiratorios) deben ser una prioridad de salud pública en todo el mundo.
El mecanismo de la OMS entregó al país africano 600,000 dosis de la vacuna AstraZeneca/Oxford, la primera entrega mundial de vacunas financiadas por esta alianza multilateral.