Reforma Eléctrica
La reforma eléctrica fue presentada este 30 de septiembre a la Cámara de Diputados. La CFE producirá hasta el 54% de la energía en el país.
El vocero presidencial, Jesús Ramírez Cuevas, informó que, según el tribunal, la reforma no causa “ningún daño a particulares”.
La Suprema Corte informó que admitió la controversia que interpuso la Comisión Federal de Competencia Económica contra la Ley de la Industria Eléctrica.
“Si los jueces y ministros determinan que es inconstitucional y no puede proceder, enviaría yo una iniciativa de reforma a la Constitución”, dijo el presidente.
Rodrigo de la Peza concedió un número aún indeterminado de suspensiones provisionales tras amparos presentados por compañías afectadas.
La organización patronal consideró que la suspensión de su aplicación “protege los derechos adquiridos y garantiza la libre competencia”.
Barra de Abogados de NY advierte que los comentarios del presidente contra los abogados mexicanos que representen multinacionales, son un ataque directo al estado de derecho