SCJN
“Acabamos de recibir, hace unos minutos, ocho renuncias de igual número de ministros y ministras de la @SCJN”, dijo Fernández Noroña.
Hasta ahora, que se cumpla tal cual como quedó promulgada la reforma judicial, sigue siendo una moneda en el aire.
La renuncia de Ortiz Mena se debe a que una “reforma constitucional acorta el mandato para el cual fui investido”.
El ministro de la Corte, Alcántara Carrancá, señala vicios en el proceso legislativo, vicios sustantivos, entre otros.
Ricardo Márquez Blas se desempeñaba como coordinador de Fortalecimiento Institucional de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
El funcionario fue trasladado al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente.
La denominada “ministra del pueblo” y la ministra señalada por un tema con su tesis confirman que participarán en la elección.
La ley impide otorgar nuevas concesiones y establece consultas previas a comunidades indígenas y afromexicanas.
Las leyes reglamentarias de la reforma judicial que están en el Senado se votarán en San Lázaro hasta la próxima semana.
Hay múltiples incógnitas sobre los pasos que seguirá el ministro Alberto Pérez Dayán, respecto a esta controversia sobre la reforma judicial.