¿Habrá corridos tumbados en la Feria de Saltillo 2025? En estas ferias de México están prohibidos por apología del delito
La Feria de Saltillo 2025 ya se pronunció sobre la interpretación de corridos tumbados; con ello, se suma a la tendencia de otras eventos masivos y festivales en México.

Los corridos que hagan apología del delito no podrán interpretarse en la Feria de Saltillo 2025, según reveló el Patronato que organiza el evento. Óscar Maydon
/La-Lista
En los últimos años, los corridos tumbados se han posicionado como uno de los géneros musicales más populares entre el público joven en México. Este subgénero, derivado de los corridos tradicionales, combina elementos del regional mexicano con influencias del trap y el hip hop, y suele abordar temas como el lujo, el honor y el amor, pero también incluye líricas sobre el narcotráfico y la vida delictiva.
Aunque su éxito comercial es innegable, también ha generado una creciente polémica debido a este otro tipo de mensajes que transmite. Ante este panorama, diversas ferias y festivales en México han comenzado a establecer restricciones o prohibiciones explícitas en torno a la interpretación de corridos en sus eventos.
TE RECOMENDAMOS: Prohíben los corridos: ¿Apología del delito o expresión cultural que debe defenderse? Esto responden expertos
Este fenómeno ha tomado fuerza en estados como Aguascalientes, Estado de México y Coahuila, donde los comités organizadores de sus principales ferias han implementado políticas claras para evitar que este tipo de música forme parte del repertorio artístico.
A continuación, te presentamos un panorama detallado de las decisiones recientemente adoptadas en tres de los eventos masivos del país: la emblemática Feria Nacional de San Marcos, la Feria del Caballo en Texcoco y la Feria de Saltillo 2025, próxima a celebrarse.
¿Prohibieron los corridos en la Feria de Saltillo 2025?
Con la edición 2025 programada del 4 al 27 de junio, la Feria de Saltillo también anunció su postura frente a los corridos tumbados, confirmando que no se permitirá su interpretación ni reproducción en ningún formato, incluyendo conciertos y pantallas dentro del recinto.
Según Carolina Cepeda, directora del Patronato de la Feria, se está revisando con detalle el repertorio musical y audiovisual de todos los artistas participantes. Aunque algunos cantantes son conocidos por asociarse con este estilo musical, Cepeda aseguró que se están cuidando los contenidos para preservar el ambiente familiar que caracteriza a la feria, pensando especialmente en niñas, niños y adolescentes.
Así que sí, sí fueron prohibidos. Sin embargo, la medida impacta esencialmente a un intérprete: Oscar Maydon, quien es representante de este género musical.
Feria Nacional de San Marcos
La Feria Nacional de San Marcos 2025, celebrada del 19 de abril al 11 de mayo, implementó un veto total a los corridos tumbados. El presidente del Patronato, José Ángel González “Paquín”, afirmó que la feria no requiere de este tipo de música y que se busca evitar la incitación a la violencia en sus eventos.
Durante la presentación del cantante Natanael Cano el 3 de mayo, el artista interpretó canciones con referencias al narcotráfico, desafiando la prohibición. Como resultado, los organizadores cortaron el audio y apagaron las luces, terminando abruptamente el espectáculo.
NO TE PIERDAS: Él es Eddy Barrón, Capitán del Ejército Mexicano que canta corridos para alejar a los jóvenes del narco VIDEO
Feria del Caballo en Texcoco
En la Feria Internacional del Caballo 2025, celebrada en Texcoco, el gobierno local también prohibió la interpretación de corridos tumbados y corridos bélicos . La instrucción fue comunicada directamente a los artistas por el alcalde Nazario Gutiérrez, en coordinación con la Fiscalía del Estado de México.
El 11 de abril, durante un concierto de Luis R. Conriquez , el cantante se negó a interpretar corridos tumbados, lo que desencadenó disturbios entre los asistentes , con un saldo de varios heridos, daños materiales y detenidos. A raíz del incidente, se reforzó la seguridad con un total de 800 elementos para proteger a los asistentes y garantizar el orden.
SIGUE LEYENDO: ‘No es bueno que los niños escuchen esto': Peso Pluma sobre los corridos tumbados
Las autoridades argumentan que el contenido de muchos corridos tumbados hace apología del delito, fomenta la violencia y contradice los valores familiares que estos espacios buscan promover. Además, se han registrado casos en los que la presentación de artistas identificados con este estilo ha derivado en disturbios, lo cual ha reforzado la necesidad de aplicar medidas preventivas.