La Luna de Sangre iluminará el cielo: ¿cuándo será el primer eclipse total de 2025?

Jueves 17 de abril de 2025

La Luna de Sangre iluminará el cielo: ¿cuándo será el primer eclipse total de 2025?

No olvides marcar el 14 de marzo en tu calendario y prepárate para ser testigo de uno de los fenómenos más espectaculares del 2025: el eclipse total de Luna.

solar-eclipse-by-a-lunar-event-with-ring-of-fire-2023-11-27-05-25-20-utc-1-1

Mirar el eclipse solar de forma directa causa daños irreversibles a los ojos. Foto: Envato elements

La Luna de Sangre iluminará el cielo: el primer eclipse total del 2025. Foto: captura de pantalla
La Luna de Sangre iluminará el cielo: el primer eclipse total del 2025. Foto: captura de pantalla

El 2025 comenzará con un evento astronómico que promete deslumbrar a millones de personas: un eclipse total de Luna, conocido popularmente como Luna de Sangre. Este fenómeno podrá apreciarse la noche del 14 de marzo en diversas regiones del mundo, incluyendo México, ofreciendo una experiencia única para los amantes del cielo nocturno.

Calendario Lunar 2025: Todas las fases de la Luna y eventos astronómicos destacados del año

Ver más

¿Qué es un eclipse total de Luna?

Los eclipses lunares totales ocurren cuando la Tierra se alinea perfectamente entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre la superficie lunar. Durante este evento, la Luna entra completamente en la umbra terrestre, lo que le confiere un característico tono rojizo debido a la refracción de la luz solar en la atmósfera terrestre. Este efecto, conocido como “Luna de Sangre”, es uno de los espectáculos más impresionantes de la naturaleza.

que-es-y-cuando-ver-la-luna-negra-2024
La Luna Negra será uno de los fenómenos astronómicos más inéditos del 2024, por lo que te decimos qué es cuándo la podrás ver en México. Foto: Cortesía.

Horarios y visibilidad en México

En territorio mexicano, la fase total del eclipse comenzará a las 00:25 horas (hora local), un momento perfecto para los observadores nocturnos. Lo mejor de todo es que no se necesitan equipos especializados para disfrutarlo, aunque el uso de telescopios o binoculares puede enriquecer la experiencia al revelar detalles más precisos de la superficie lunar.

Luna Negra 2024: ¿Qué es y cuándo ver el fenómeno astronómico en México?

Ver más

El eclipse también será visible en otras partes del mundo, incluyendo el oeste de Europa, África occidental, Norteamérica, Sudamérica y la Antártida. Esto lo convierte en un evento global que une a miles de personas en la admiración por el universo.

superluna-que-es-como-verla-2
SANTO DOMINGO (REPÚBLICA DOMINICANA), 30/08/2023.- Fotografía que muestra la superluna azul, hoy en Santo Domingo (República Dominicana). EFE/Orlando Barría

¿Cómo prepararse para el evento?

Este fenómeno astronómico es ideal para compartir con familiares y amigos. No es peligroso observarlo directamente a simple vista, por lo que es una excelente oportunidad para disfrutar del cielo nocturno. Para los más entusiastas, buscar un lugar con poca contaminación lumínica puede garantizar una mejor experiencia visual.

Luna llena diciembre 2024: ¿Cuándo se verá la última luna llena del año en México?

Ver más

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -