Madame Tussauds: Taylor Swift tiene 13 figuras de cera que recorrerán el mundo, ¿en qué ciudades se podrán ver?
Estados Unidos advierte que TikTok se “irá a negro” si no hay acuerdo con China sobre su operación en territorio estadounidense.

Cada figura de cera recrea un momento icónico de la Eras Tour.
/Foto: Meta IA
Taylor Swift no solo arrasó con su Eras Tour, también ha sido inmortalizada como ninguna otra celebridad antes. El museo de cera Madame Tussauds reveló que ha creado trece figuras diferentes de la artista, cada una con un look y una pose distinta, para exhibirse de manera simultánea en trece ciudades alrededor del mundo.
Este despliegue, que arrancó en diciembre, coincide con el final de la gira mundial de Swift y representa el proyecto más ambicioso en los 250 años de historia del museo. La iniciativa busca reflejar no solo la trascendencia musical de la cantante, sino también su impacto cultural global.
No te pierdas: ¿Cuál fue el setlist de The Eras Tour de Taylor Swift?
¿En qué ciudades se exhiben las figuras de cera de Taylor Swift?
Las nuevas figuras de Taylor Swift ya se pueden ver en Londres, Blackpool, Ámsterdam, Berlín, Budapest, Hollywood, Hong Kong, Las Vegas, Nashville, Nueva York, Orlando y Sídney. Además, una figura especial será itinerante y comenzará su recorrido internacional en Shanghái, China. Este despliegue convierte a la artista en la primera celebridad con una muestra global de esta magnitud en Madame Tussauds.
Cada figura está inspirada en momentos icónicos de la Eras Tour. Desde atuendos brillantes hasta poses icónicas, la intención del museo fue capturar la esencia de cada etapa del espectáculo. En el caso de la figura de Nueva York, por ejemplo, Swift aparece con una chaqueta de flecos multicolor, un saco azul medianoche decorado con lentejuelas de Zuhair Murad y botas cristalizadas, acompañada de su ya famoso micrófono azul con brillo.
No te pierdas: La-Lista de curiosidades de Elvis Presley, a 90 años de su nacimiento
¿Qué diseñadores participaron en la creación de los looks de Taylor Swift?
Para lograr una representación fiel, Madame Tussauds colaboró con reconocidas casas de moda como Roberto Cavalli, Vivienne Westwood, Versace, Christian Louboutin, Alberta Ferretti y Etro. Las prendas de las figuras de cera fueron elaboradas con altos niveles de detalle y calidad, replicando exactamente los vestuarios que Swift utilizó durante su gira.
El proyecto involucró a más de 40 artistas del museo, quienes trabajaron durante catorce meses para dar vida a las trece figuras. Se tomaron en cuenta elementos como el movimiento, las texturas y el maquillaje, garantizando una experiencia visual y emocional para los fanáticos en cada ciudad.
No te pierdas: Tras críticas por el color de piel, hacen cambios a la figura de cera de ‘La Roca’ en París
¿Por qué Madame Tussauds eligió a Taylor Swift para este proyecto?
Según Laura Sheard, directora global de Madame Tussauds, la elección de Taylor Swift no fue casual. “Taylor Swift es un ícono generacional y una potencia cultural. Madame Tussauds tiene una tradición centenaria de reflejar el mundo de la fama e inmortalizar a quienes marcan la cultura del momento”, declaró.
La Eras Tour, que duró 21 meses, no solo fue un fenómeno musical, sino también económico. Con una recaudación total de más de 2.077 millones de dólares, duplicó cualquier otra gira en la historia de la música. Esta magnitud, sumada al impacto de Swift en la moda, el cine, el activismo y la economía, la convierte en una de las figuras más influyentes del siglo XXI.
En comparación, el museo había presentado anteriormente siete figuras de Harry Styles en 2023 y ocho de Lady Gaga en 2011. Pero ninguna celebridad había sido homenajeada con trece figuras simultáneas y con un despliegue global de esta escala.
Madame Tussauds no solo ha inmortalizado a Taylor Swift en cera, sino que también ha sellado su estatus como ícono cultural y global sin precedentes.