¿MrBeast bajó en helicóptero a zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Calakmul? INAH desmiente versión (VIDEO)
Tras la polémica desatada por la exploración de MrBeast en zonas arqueológicas de México, el INAH desmintió que el equipo haya descendido de un helicóptero.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) aclaró en un comunicado que MrBeast y su equipo no descendieron de un helicóptero directo a la zona arqueológica.
/Captura de video MrBeast
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) publicó un comunicado para aclarar que la exploración de MrBeast en zonas arqueológicas de Calakmul, Chichén Itzá y Balamcanché, se llevó a cabo bajo balo las medidas de cuidado y seguridad establecidas para no afectar al patrimonio nacional.
El Instituto destacó que algunas escenas fueron fabricadas en la post producción del video y entre ellas enlistó el descenso de un helicóptero en una zona sagrada.
Cabe señalar que, evidentemente, el video posee un amplio trabajo de postproducción audiovisual y hace alusión a eventos que no ocurrieron, como es el que los productores jamás descendieron desde un helicóptero, ni pernoctaron dentro de la zona arqueológica.
El INAH aclaró que los youtubers acudieron al recorrido gracias a permisos tramitados ante la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos y con la venia de las Secretarías de turismo de los estados de Yucatán y Campeche.
TE RECOMENDAMOS: Expertos descubren escultura prehispánica en la Zona Arqueológica de Oxkintok, Yucatán
MrBeast no tuvo trato preferencial en México: INAH
El INAH también afirmó que MrBeast y su equipo no interrumpieron el flujo de visitantes a la zona protegida, pese a que en la grabación no se observa a ningún otro turista ni en Chichén Iztá ni el Calakmul y subrayó que la exploración del grupo no se extendió a lugares preservados para arqueólogos y antropólogos.
“Los recorridos se realizaron en áreas de acceso público y sin afectar el ingreso de los visitantes”, rezaba el texto.
Sin embargo, en el caso de Calakmul, el Instituto reconoció que se visitó la subestructura del Edificio II, y argumentó “que aunque no es un área abierta al público de manera permanentemente, sí brinda acceso tramitando un permiso con anticipación y justificación”.
NO DEJES DE LEER: Ichkabal, así es la nueva zona arqueológica de Quintana Roo: Precios y horarios de entrada FOTOS
¿Teatralidad o información falsa de MrBeast?
El Instituto Nacional de Antropología e Historia aseguró que al creador de contenido y a su equipo no se les permitió volar un dron al interior de la Pirámide de Kukulkán, como se afirmó en el video de YouTube, y precisó que “dicho vuelo se realizó por fuera de la estructura”.
MrBeast presentó en su canal una máscara prehispánica que data de casi 2 mil años de antigüedad, pero el INAH destacó que dicha pieza “es una reproducción contemporánea” y no un vestigio.
PODRÍA GUSTARTE: INAH descubre una pintura mural maya en la Acrópolis de Ek Balam
“Todas ellas son aseveraciones falsas que obedecen a la teatralidad propia del youtuber en cuestión”, puntualiza el documento que fue publicado tras la polémica del video, que ya acumula 52 millones de vistas.
Finalmente, El INAH consideró que, a pesar de la información distorsionada ofrecida por MrBeast, “la difusión de esta clase de materiales puede motivar el interés en audiencias jóvenes de México y el mundo para conocer las culturas ancestrales y visitar los sitios arqueológicos”.
¿Quién es MrBeast?
Jimmy Donaldson, mejor conocido como MrBeast, es uno de los creadores de contenido más populares del mundo. Con más de 394 millones de suscriptores en YouTube, ha revolucionado el formato de retos y concursos virales con una mezcla de filantropía y espectáculos de alto presupuesto.
El creador de contenido ha financiado proyectos solidarios en África, retos de supervivencia y recreación de películas como El Juego del Calamar, que han significado una inversión de decenas de millones de dólares, pero también de significativas ganancias.
Su influencia global y recursos millonarios le han abierto puertas en todo el mundo, pero también lo han colocado en el centro de controversias como esta, donde se cruza la cultura digital con el respeto al patrimonio.
SIGUE LEYENDO: El INAH descubre la escultura de un atlante en el camino a la nueva sección de Chichén Itzá