El primer huracán de la temporada 2022 toca tierra en México
Análisis: El huracán Ágatha da inicio a lo que se pronostica será otro periodo intenso de tormentas en el Atlántico.

El primer huracán de 2022 en el Pacífico oriental tocó tierra en el sur de México. "Ágatha” se ha desplazado lentamente hacia el norte, en dirección a la costa mexicana del Pacífico, fortaleciéndose antes de tocar tierra en la noche del lunes. La tormenta ha producido vientos dañinos con fuerza tropical y fuertes lluvias.
Los vientos están disminuyendo, aunque las lluvias intensas continuarán el martes a medida que la tormenta se desplace hacia el interior. Se pronostica que la tormenta provocará crecidas y deslaves que podrían poner en peligro la vida de las personas.
En las zonas más afectadas, en el estado montañoso de Oaxaca, es posible que caigan entre 300 y 400 mm de lluvia. La tormenta se habrá disipado en gran medida el día miércoles, sin embargo, sus remanentes podrían provocar que se desarrolle nuevamente esta semana en el Golfo de México.
El Centro de Predicción Climática de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) indicó que es probable que el Pacífico oriental experimente un número inferior al normal de tormentas tropicales este año, mientras que existe un 65% de probabilidades de que el número de tormentas en la cuenca del Atlántico sea superior al normal.
La temporada de huracanes en el Atlántico se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre, con la posibilidad de que se produzcan entre tres y seis huracanes potentes de categoría tres o superior.
Se pronostica otra temporada de gran actividad por varias razones, entre ellas el fenómeno de La Niña en curso. Este fenómeno se refiere a períodos en los que las temperaturas de la superficie del mar en el Pacífico ecuatorial son más frías que el promedio, lo que aumenta la actividad de los huracanes en el Atlántico, al contrario de lo que ocurre en el período de El Niño. Además, se prevén temperaturas de la superficie del mar más cálidas de lo normal y vientos alisios más débiles en el Atlántico, así como un monzón más fuerte en África occidental.
En otros lugares, se ha desarrollado una ola de frío en el sur y el este de Australia en el período previo al inicio del invierno meteorológico. Un frente frío llevó aire fresco al sur el domingo, y se pronostican temperaturas por debajo del promedio durante gran parte de la semana en el sur y el sureste.
Se espera que algunas zonas del sur de Australia se enfrenten a las temperaturas más frías del año hasta la fecha, ya que la temperatura en Adelaida descenderá hasta los 13-14ºC el martes y el miércoles. Los fuertes vientos han acompañado el clima frío, con 30-50cm de nieve posible en la región alpina en las últimas horas del martes.