Concurso Fotógrafo astronómico del año 2023: ganadores y finalistas

Sábado 19 de abril de 2025

Concurso Fotógrafo astronómico del año 2023: ganadores y finalistas

El Real Observatorio de Greenwich ha anunciado los ganadores y finalistas en el concurso Fotógrafo astronómico de este año.

Concurso Fotógrafo astronómico del año 2023: ganadores y finalistas
Imagen principal: Una vívida aurora sobre la playa de Skagsanden, Islas Lofoten, Noruega. Foto de concurso Fotógrafo astronómico del año 2023: Andreas Ettl
Concurso Fotógrafo astronómico del año 2023: ganadores y finalistas

Ganador de galaxias y ganador absoluto: un equipo de astrónomos aficionados dirigido por Marcel Drechsler, Xavier Strottner y Yann Sainty hizo un descubrimiento sorprendente: un enorme arco de plasma junto a la galaxia de Andrómeda. Los científicos ahora están investigando al gigante recién descubierto en una colaboración transnacional. Podría ser la estructura de este tipo más grande en el entorno cercano del universo.

c4ce77a0-5c45-40e3-b6ad-4897addfaca9-1066x1280
Andrómeda, inesperada

Ganador del premio al joven fotógrafo astronómico del año: la nebulosa del Pollo Corredor, IC2944, se encuentra en la constelación de Centauro, a 6 mil años luz de la Tierra. Incrustado en el gas brillante de la nebulosa, el cúmulo estelar Collinder 249 es visible.

cf1b4bd7-1b33-4048-abc2-31aa2e47e79a
La nebulosa del Pollo Corredor

Ganador de Estrellas y nebulosas: Un equipo de astrónomos aficionados, dirigido por Marcel Drechsler de Alemania y Xavier Strottner de Francia, pudo hacer una importante contribución al estudio de la evolución de los sistemas estelares binarios: en imágenes antiguas de estudios del cielo descubrieron una nebulosa galáctica previamente desconocida hasta entonces. En su centro se encontró un par de estrellas rodeadas por una envoltura común. En más de 100 noches, se recopilaron más de 360 horas de exposición. El resultado muestra un remanente estelar ultraprofundo que el equipo ha bautizado como El corazón de la Hidra.

b07e577e-6c17-4207-826b-55a71f5ed8f2
Nueva clase de nebulosas galácticas alrededor de la Estrella YY Hya

Ganador de Gente y espacio: la parte más septentrional de la costa atlántica de Namibia es una de las más traicioneras del mundo y se ha ganado el nombre de Costa de los Esqueletos.

3c5e95ee-6d90-46b9-a482-ecc56a6c1ca1
Zeila

Nuestro ganador de Sol: Una fotografía del sol con un enorme filamento en forma de signo de interrogación. Los filamentos solares son arcos de plasma en la atmósfera del sol a los que se les da forma mediante campos magnéticos. La foto es un mosaico de dos paneles. “Esta es una imagen tan ingeniosa que, si bien hemos visto antes la granulación y la superficie del Sol, nunca antes había visto un filamento con forma de signo de interrogación. Si te acercas a la superficie del sol, la imagen tiene una calidad similar a la de la pintura: siento que puedo ver las pinceladas. Hay una sensación de movimiento y casi puedes ver el filamento del signo de interrogación moviéndose si miras el tiempo suficiente”, Sheila Kanani, astrónoma.

022cd7e2-46f9-445e-97ff-e28c1f63e0c6
Una pregunta sobre el sol

Premio Sir Patrick Moore al mejor recién llegado: El complejo Sh2-132 se encuentra cerca del borde de las constelaciones de Cefeo y Lacerta y contiene múltiples estructuras de cielo profundo. La fotografía incluye 70 horas de datos, la rica interacción de todos los gases revela algo diferente cada vez que la miras.

7fb7d5ae-9a4c-4b98-ba92-f7621a326fd6-988x1280
Sh2-132: Cegado por la luz

Ganador del premio Annie Maunder a la innovación en imágenes: Tomando material de audio del proyecto de sonificación Chandra de la NASA, White capturó visualmente el sonido del agujero negro en el centro de la galaxia Perseo.

e56529d4-f79e-42cc-8f41-2bcdcae69590
Eco negro

Nuestro ganador de Nuestra luna: una ocultación de Marte que tuvo lugar el 8 de diciembre de 2022. Durante la ocultación, la luna pasa por delante del planeta, lo que permite al astrofotógrafo capturar ambos objetos juntos. La imagen muestra a Marte detrás de la cara sur de la luna con impresionante detalle.

110e64b2-7b43-4b73-b6b9-e665a8083ab5
Puesta de Marte

Nuestro finalista de Sol: una fotografía del sol al revés. El fotógrafo invirtió la imagen rectangular en coordenadas polares para resaltar las prominencias más pequeñas que se producen en el borde del sol.

758bc9a0-9135-4ea9-86f7-dd4091de2d76
Estrella Oscura

Paisajes celestes con mención especial: Las nubes noctilucentes son poco frecuentes en Hungría alrededor del solsticio de verano, cuando se tomó esta fotografía. El reflejo en el estanque de abajo crea una simetría perfecta.

2658a224-c7f5-4cc3-8c7d-025f5313c85e-854x1280
Noche noctilucente

Mención especial de Gente y el espacio: el Halo de Haslingden es una escultura de 18 metros de diámetro ubicada en las colinas de Lancashire. McGuinness se inspiró en el cartel de la película Encuentros cercanos del tercer tipo para crear su imagen. Se combinaron más de 150 imágenes, tomadas durante una hora y con exposiciones de 25 segundos cada una, para mostrar la rotación aparente de las estrellas alrededor de Polaris.

2a360ad4-bcc0-4842-bc3f-2ec42336ed1f
Encuentros cercanos del tipo Haslingden

Finalista de Gente y espacio: En esta fotografía se captura la Estación Espacial Internacional (ISS) alineada con el cráter lunar Tycho. Aunque en realidad está 1 mil veces más cerca de la Tierra que la Luna, esta perspectiva hace que parezca que la ISS en realidad está orbitando nuestro satélite natural. McCarthy viajó al desierto de Sonora en Arizona, Estados Unidos, para encontrar la posición perfecta para la toma.

303c5af5-d09a-49e5-86a3-d390b4ae5405
Una visita a Tycho

Mención especial de Auroras: Nueva Zelanda tiene auroras con regularidad, pero debido a su distancia del polo magnético a menudo no son particularmente vibrantes para los observadores. Debido al aumento de la actividad solar que experimentó la región este año, el fotógrafo pudo capturar una aurora muy colorida sobre Birdlings Flat.

28995b95-ce74-4aa7-a2bd-1695da169ef7
Concurso Fotógrafo astronómico: Fuego en el horizonte

Finalista de Auroras: Fotografía de una vívida aurora sobre la playa de Skagsanden, Islas Lofoten, Noruega. La montaña del fondo es Hustinden, que la aurora parece rodear.

0bef32b5-7d22-4c9b-8fe8-848c39ac8560
Círculo de luz

Ganador de Paisajes celestes: Los espectros rojos son un fenómeno extremadamente raro de luminiscencia atmosférica que parece fuegos artificiales. An tomó esta fotografía desde la cima más alta del Himalaya.

5caf0648-2bdc-4d83-9216-23c77285a569-1
Concurso Fotógrafo astronómico: Grandes fuegos artificiales cósmicos

Finalista en Galaxias: Una fotografía de LDN 1448, que se acerca a la más espectacular y fotografiada NGC 1333. Quintile eligió fotografiar esta nube molecular menos conocida para explorar el fascinante polvo de esta parte del cielo.

457806a1-f5e3-4745-b7c8-e15f83c7f93f
Concurso Fotógrafo astronómico: LDN 1448 y otras

Mención especial al Joven fotógrafo de astronomía del año: Una fotografía de una salida de la luna sobre el puente de la bahía de Qinghai en Dalian. La extinción atmosférica altera el tono y el brillo de la luna cuando está baja en el horizonte. En esta foto, puedes ver que la luna aparece más brillante y menos roja a medida que asciende en el cielo.

f09efa27-8801-4f1b-932b-717e5fd9ce35
Concurso Fotógrafo astronómico: Luna al anochecer

Finalista de Galaxias: Las Pléyades son un cúmulo estelar abierto iluminado por las estrellas más brillantes, que iluminan la nebulosa circundante, dándole un atractivo tono azul. El cúmulo también se conoce como las Siete Hermanas porque muchas personas pueden ver siete estrellas. Pero, como revela la astrofotografía, en realidad hay más de mil.

53620f63-2188-4dc5-a794-e86e63428ef9-931x1280
Concurso Fotógrafo astronómico: Espíritu azul a la deriva en las nubes

Mención especial de Galaxias: La Nebulosa Roseta, NGC 2337, es una nebulosa grande y tiene un diámetro de aproximadamente 130 años luz. Esta imagen se ha logrado mediante procesamiento con filtros de banda estrecha. Para el punto estelar se han utilizado filtros LRGB.

bb67a1eb-4d83-487f-8310-1a11a5934cf4
Concurso Fotógrafo astronómico: Rosas que florecen en la oscuridad: NGC 2337

Mención especial de Nuestra luna: La ocultación lunar de Marte fue uno de los eventos celestes más interesantes de 2022. Aquí, se utilizó un iPhone con un telescopio refractor Celestron AstroMaster 102az para capturar el momento justo antes de que la luna bloqueara nuestra vista de Marte.

b7b06d58-a955-4f87-be82-854680dfc803-960x1280
Concurso Fotógrafo astronómico: Ocultación lunar de Marte

Mención especial: Esta imagen muestra una nube molecular espesa y oscura en forma de lobo, conocida como Nebulosa del Lobo o Nebulosa Fenrir. Baguley eligió una imagen sin estrellas para enfatizar el hermoso fondo rojo, que es un denso telón de gas hidrógeno.

13e56352-36fb-430f-8d9e-dfdc076f44c0
Concurso Fotógrafo astronómico

Finalista de Paisajes celestes: Rastros de estrellas sobre las trincheras conservadas de la Primera Guerra Mundial en el Monumento Nacional Canadiense de Vimy en el norte de Francia. Durante cinco horas, la cámara capturó la rotación del cielo, revelando el colorido de las estrellas.

0e5904a8-85e5-4cf7-8632-be770450ec1e
Concurso Fotógrafo astronómico: Ecuador celeste sobre el Monumento a las trincheras de la Primera Guerra Mundial

Traducción: Ligia M. Oliver

Te puede interesar: “Quiero ver a la primera mujer africana en el espacio”: Murabana, astrónoma keniana que acerca la astronomía al pueblo

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -