Tropas israelíes entran en el hospital Al Shifa de Gaza en una operación selectiva
La decisión de enviar tropas al hospital Al Shifa supone una escalada de la ofensiva israelí en Gaza y alimentará las peticiones de un alto al fuego.
![Tropas israelíes entran en el hospital Al Shifa de Gaza en una operación selectiva Tropas israelíes entran en el hospital Al Shifa de Gaza en una operación selectiva](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2023/11/1-Tropas-israelies-entran-al-hospital-Al-Shifa-de-Gaza-en-una-operacion-selectiva.jpg?fit=1000%2C456&ssl=1)
![Tropas israelíes entran en el hospital Al Shifa de Gaza en una operación selectiva Tropas israelíes entran en el hospital Al Shifa de Gaza en una operación selectiva](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2023/11/1-Tropas-israelies-entran-al-hospital-Al-Shifa-de-Gaza-en-una-operacion-selectiva.jpg?fit=700%2C319&ssl=1)
La decisión de enviar tropas al hospital Al Shifa supone una escalada de la ofensiva israelí en Gaza y alimentará las peticiones de un alto al fuego.
Las tropas israelíes entraron en el hospital Al Shifa a primera hora del miércoles, llevando a cabo lo que denominaron una “operación precisa y selectiva contra Hamás en una zona específica” del complejo médico.
La decisión de enviar tropas al hospital Al Shifa supone una escalada de la ofensiva israelí en Gaza y avivará las peticiones de un alto al fuego, a las que Israel se ha resistido hasta ahora.
Un alto cargo militar israelí declaró el miércoles que se habían encontrado “armas y otras infraestructuras terroristas” durante la operación en curso “en una zona específica” del hospital.
El oficial dijo a los periodistas que cuatro militantes habían muerto en un enfrentamiento en el exterior, y que no se habían producido combates en el interior del complejo hospitalario ni roces con el personal médico o los pacientes, que, según dijo, se encontraban en una sección diferente del lugar.
“Los soldados de las FDI ya han encontrado armas y otras infraestructuras terroristas. En la última hora, hemos visto pruebas concretas de que los terroristas de Hamás utilizaban el hospital Shifa como cuartel general terrorista”, dijo el funcionario, que no quiso dar su nombre. No especificó qué se había encontrado, pero dijo que las pruebas se presentarían más adelante.
Hamás negó la afirmación, de la que dijo que no era “más que una continuación de las mentiras y la propaganda barata, con la que (Israel) intenta justificar su crimen dirigido a destruir el sector de salud de Gaza”.
Hacia la 1 de la madrugada, hora local, un portavoz del Ministerio de Salud de Gaza declaró que Israel había comunicado a funcionarios del territorio que asaltaría el complejo hospitalario “en los próximos minutos”.
El Dr. Ahmed El Mohallalati, cirujano del hospital Al Shifa, dijo en una llamada telefónica con Reuters que el personal estaba escondido mientras se desarrollaban los combates alrededor del hospital durante la noche. Mientras hablaba, se oía de fondo lo que describió como “continuos disparos de los tanques”, según Reuters.
Tras los “horribles” ruidos de los enfrentamientos, “uno de los grandes tanques entró en el hospital por la puerta principal oriental y.… se estacionó delante del servicio de urgencias del hospital”, declaró. Añadió que los israelíes habían comunicado con antelación a la administración del hospital su intención de entrar.
Los combates se han librado en torno al complejo hospitalario de Shifa durante muchos días, dejando atrapados a unos mil 200 pacientes y miembros del personal. El hospital Al Shifa, el mayor de Gaza, se ha convertido en un objetivo estratégico para Israel, que afirma que hay un centro de mando de Hamás en búnkeres situados debajo.
El ejército israelí declaró que había habilitado rutas de evacuación para los civiles y avisado a las autoridades de Gaza, gobernada por Hamás, con 12 horas de antelación de que debía cesar cualquier operación militar en el interior. Un portavoz pidió “a todos los terroristas de Hamás presentes en el hospital que se rindan”.
El ejército israelí afirmó que había entregado material humanitario al hospital, publicando fotos de un soldado junto a cajas de cartón en las que se podía leer “comida para bebés” y “suministros médicos” en inglés.
Un periodista de la agencia de noticias AFP que se encontraba en el hospital afirmó que los soldados israelíes estaban interrogando a personas el miércoles por la mañana, entre ellas pacientes y médicos.
Un portavoz del Ministerio de Salud de Gaza, Ashraf al-Qidra, declaró a Al Jazeera: “El ejército de ocupación está ahora en el sótano y registrándolo. Están dentro del complejo, disparando y llevando a cabo bombardeos”.
Un testigo en el interior del hospital dijo al corresponsal de la BBC en Palestina, Rushdi Abu Alouf, que los soldados habían entrado en el complejo y “disparado una bomba de humo que provocó el sofoco de la gente”. The Guardian no ha podido verificar las afirmaciones.
La operación militar en el hospital avivará la creciente indignación en todo el mundo por el número de víctimas civiles de la ofensiva militar lanzada por Israel, que siguió a los ataques de Hamás contra Israel el mes pasado en los que murieron mil 200 personas, en su mayoría civiles que se encontraban en casa o en una fiesta de baile.
El secretario general de la ONU, António Guterres, se mostró profundamente consternado por la “dramática pérdida de vidas” en los hospitales, según declaró su portavoz. “En nombre de la humanidad, el secretario general pide un alto al fuego humanitario inmediato”, declaró el portavoz a la prensa.
El director de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, declaró el miércoles que las informaciones sobre la operación militar en Al Shifa eran muy preocupantes. “Hemos vuelto a perder el contacto con el personal de salud del hospital. Estamos extremadamente preocupados por su seguridad y la de sus pacientes”, afirmó en redes sociales.
Hasta ahora, Israel solo ha presentado en público pruebas limitadas del supuesto complejo de mando situado bajo Al Shifa, aunque está ampliamente aceptado que Hamás cuenta con una extensa red de túneles por toda Gaza.
Estados Unidos afirmó el martes que sus propios servicios de inteligencia respaldaban las conclusiones de Israel de que Hamás utilizaba Al Shifa como centro de mando y empleaba túneles bajo el complejo para ocultar operaciones militares y posiblemente retener a algunos de los más de 240 rehenes secuestrados durante el ataque del mes pasado contra Israel.
Hamás, que ha negado reiteradamente la afirmación de que utilice instalaciones médicas como bases militares, declaró el miércoles que el presidente estadounidense, Joe Biden, era “totalmente responsable” del asalto, y acusó a su administración de dar a Israel “luz verde… para cometer más masacres contra civiles”.
![Tropas israelíes entran en el hospital Al Shifa de Gaza en una operación selectiva - 3-Tropas-israelies-entran-en-el-hospital-Al-Shifa-de-Gaza-en-una-operacion-selectiva](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2023/11/3-Tropas-israelies-entran-en-el-hospital-Al-Shifa-de-Gaza-en-una-operacion-selectiva.jpg?resize=800%2C480&ssl=1)
Más de 11 mil palestinos, dos tercios de ellos mujeres y niños, han muerto desde que comenzó la guerra, según el Ministerio de Salud de Gaza. Hay unos 2 mil 700 desaparecidos.
Un funcionario de la Casa Blanca, en declaraciones posteriores al anuncio de la operación israelí contra Al Shifa, declaró que Estados Unidos no quería que se produjera un tiroteo en el hospital. “No apoyamos atacar un hospital desde el aire y no queremos ver un tiroteo en un hospital donde personas inocentes, indefensas, enfermas que intentan recibir la atención médica que merecen se vean atrapadas en el fuego cruzado”, declaró un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional.
En los últimos días, testigos han descrito las condiciones en el interior del hospital Al Shifa como terribles, con intervenciones médicas sin anestesia, familias con escasa comida o agua viviendo en los pasillos y el hedor de cadáveres en descomposición llenando el aire.
Las tropas israelíes han consolidado su control sobre gran parte del norte de Gaza, capturando el edificio de la legislatura del territorio y su cuartel general de policía. Sin embargo, los combates continúan en el campo de Sha’ati, un barrio costero que ha sido durante mucho tiempo un bastión de Hamás, según declararon oficiales militares a The Guardian.
Alrededor de dos tercios de los 2.3 millones de habitantes de Gaza se han quedado sin hogar a causa de la ofensiva y no pueden escapar del territorio, donde se están agotando los alimentos, el combustible, el agua potable y los suministros médicos.
Muchos han huido a la mitad sur de Gaza, algunos a través de “corredores humanitarios” abiertos por las tropas israelíes. Sin embargo, los ataques aéreos y el bombardeo del sur de Gaza han continuado.
No te pierdas: Guerra Israel – Hamás: lo que sabemos hasta el día 40