EU confirma despliegue de fuerzas rusas en la misma base aérea de Níger que tropas estadounidenses EU confirma despliegue de fuerzas rusas en la misma base aérea de Níger que tropas estadounidenses
Manifestación en Niamey el mes pasado contra la presencia militar estadounidense en Níger. Foto: Mahamadou Hamidou/Reuters

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, confirmó el despliegue de fuerzas de seguridad rusas en la misma base aérea que las tropas estadounidenses en Niamey, la capital nigerina.

Aún no está claro cuándo se desplegaron las tropas rusas, que llevan semanas en Níger, en la base aérea 101, situada junto al aeropuerto internacional Diori Hamani de Niamey. Tampoco está claro cuántas tropas hay en tierra.

“La base aérea 101, donde se encuentran nuestras fuerzas, es una base de las fuerzas aéreas nigerinas situada junto al aeropuerto internacional de la capital. Los rusos están en un complejo separado y no tienen acceso a las fuerzas estadounidenses ni a nuestros equipos”, declaró Austin en una conferencia de prensa en Honolulu.

En respuesta a la noticia del despliegue de fuerzas rusas, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, declaró el viernes a la prensa en Moscú que Rusia estaba “desarrollando lazos con varios países africanos en todos los ámbitos, incluido el militar”.

Se trata de las últimas consecuencias del golpe de Estado de julio del año pasado, que depuso al presidente Mohamed Bazoum, elegido democráticamente. Desde entonces, la junta nigerina se ha embarcado en reconfigurar sus relaciones con sus aliados occidentales. Se ha pedido a las tropas de Estados Unidos y Francia, que mantiene una tensa relación con muchos países de la región, la mayoría de ellos antiguas colonias suyas, que abandonen sus bases.

No te pierdas: Honduras remitida al comité de derechos humanos de la ONU por la prohibición total del aborto

Rusia sigue haciendo incursiones en partes del continente, reavivando en los últimos años las relaciones de la época de la guerra fría y presentando en algunos casos paquetes de “estabilización de regímenes” a los líderes africanos. La cara de la presencia de Moscú y sus fuerzas rusas ha sido sobre todo el grupo mercenario Wagner.

Ikemesit Effiong, jefe de investigación de la consultora de riesgos geopolíticos SBM Intelligence, con sede en Lagos, afirmó que la presencia de tropas rusas y estadounidenses en la misma base nigerina demuestra que la región es ahora “una falla geopolítica viva, con un África Occidental costera prooccidental y un Sahel rusófilo”.

“Con el resquebrajamiento de la democracia y las tensas economías de la región, los países entrarán y saldrán de ambos bloques con una frecuencia que mantendrá ocupados a Washington y Moscú durante años”, añadió.

Tras el golpe, el ejército estadounidense trasladó algunas de sus fuerzas en Níger de la base aérea 101 a la 201, en la ciudad de Agadez. No está claro qué material militar estadounidense permanece en la Base Aérea 101.

Estados Unidos construyó la Base Aérea 201 en el centro de Níger con un costo de más de 80 millones de libras (mil 706 millones 411 mil pesos). Desde 2018, se ha utilizado para atacar con drones al Estado Islámico y a la filial de Al Qaeda Jama’at Nusrat al-Islam wal Muslimeen.

Washington está preocupado por la posibilidad de que los yihadistas en la región del Sahel amplíen su esfera de influencia sin una actividad de contrainsurgencia liderada por Occidente, especialmente en inteligencia.

La decisión de Níger de pedir la retirada de las tropas estadounidenses se produjo tras una reunión celebrada en Niamey a mediados de marzo, en la que altos funcionarios estadounidenses plantearon su preocupación, entre otras cosas, por la llegada prevista de fuerzas rusas y los informes de que Irán busca materias primas en el país, incluido uranio.

Traducción: Ligia M. Oliver

No te pierdas: Manifestantes universitarios propalestinos toman edificio de la Universidad de Columbia

Síguenos en

Google News
Flipboard