La muerte de un niño marroquí en un pozo despierta las condolencias de todo el mundo

Domingo 20 de abril de 2025

La muerte de un niño marroquí en un pozo despierta las condolencias de todo el mundo

Rayan Oram, de cinco años, fue encontrado muerto tras una operación de cuatro días para rescatarlo de un pozo de 32 metros de profundidad.

6469
Los equipos de rescate no logran salvar a un niño marroquí atrapado en un pozo
Los equipos de rescate no logran salvar a un niño marroquí atrapado en un pozo

Se rindió homenaje a Rayan Oram, el niño marroquí de cinco años cuyo cuerpo fue recuperado de un pozo el día sábado y cuya situación conmovió a su país y al mundo entero.

La noticia de la muerte de Rayan, tras una masiva operación de rescate de cuatro días, sumió a Marruecos en un profundo dolor y provocó muestras de condolencia y agradecimiento para los equipos de búsqueda.

Sus padres, Khaled Oram y Wassima Khersheesh, agradecieron a todas las personas que trabajaron incansablemente para intentar salvar a su hijo.

“Esta es la voluntad de Dios”, dijo su madre a Al Oula TV. “Les agradezco a todos por sus esfuerzos para ayudar”.

El primer ministro de Marruecos, Aziz Akhannouch, ofreció las condolencias del gobierno, añadiendo: “Me enteré con gran tristeza y dolor de la noticia del fallecimiento, tras días de sufrimiento, y la esperanza de encontrarlo con vida”.

El presidente francés, Emmanuel Macron, expresó: “Quiero decirle a la familia del pequeño Rayan y al pueblo marroquí que compartimos su dolor”.

El Papa Francisco comentó que se sintió conmovido por la solidaridad y la amabilidad mostrada durante las labores de rescate.

“Estamos acostumbrados a ver, a leer en los medios de comunicación, tantas cosas feas, noticias feas, accidentes, asesinatos”, dijo el pontífice el domingo. Sin embargo, añadió que fue “hermoso” ver la forma en que los marroquíes se aferraron los unos a los otros mientras intentaban salvar a Rayan.

El mediocampista argelino del AC Milan, Ismaël Bennacer, publicó un homenaje acompañado de una imagen de un niño pequeño que sube al cielo mientras agarra un globo en forma de corazón con los colores de la bandera marroquí.

“El valor de Rayan permanecerá en nuestra memoria y seguirá inspirándonos”, escribió el futbolista en Twitter. “Y lo mismo ocurrirá con la devoción del pueblo marroquí y de los rescatistas. Todos mis pensamientos están con su familia y sus seres queridos. Que Alá le conceda a este pequeño guerrero el más alto grado del paraíso”.

Laila Lalami, novelista marroquí-estadounidense, escribió: “Todos nosotros manteníamos la esperanza de que el pequeño Rayan sobreviviera. Todo esto es muy trágico”.

El rey de Marruecos, Mohamed VI, habló directamente con los padres de Rayan para expresar sus condolencias.

En la tarde del martes, Rayan cayó a un pozo de 32 metros de profundidad en su pueblo natal, Ighrane. Debido a que el pozo solo tenía 45 cm de diámetro -y se consideraba demasiado arriesgado ampliarlo-, los rescatistas utilizaron grandes excavadoras para excavar una pendiente con la esperanza de alcanzar al niño desde la parte lateral.

pozo-en-marruecos
Rescatistas en el lugar del pozo. Foto: Reuters

Los detalles de la compleja y peligrosa misión llegaron a los titulares internacionales y provocaron una avalancha de simpatía en internet, con la versión árabe del hashtag #SaveRayan que se volvió viral.

En las últimas etapas, cuando se calculaba que los equipos se encontraban a solo 3 metros de Rayan, las autoridades decidieron excavar a mano para evitar un deslizamiento de la tierra rocosa y arenosa. Se colocaron grandes tubos redondos de concreto para hacer un túnel horizontal más seguro para el tramo final.

La cámara que descendieron por el pozo mostró a Rayan recostado de lado, y los rescatistas enviaron comida, agua y oxígeno por el pozo.

En la mañana del sábado, el jefe del comité de rescate, Abdelhadi Temrani, informó: “En este momento no es posible determinar en absoluto la condición del niño. Pero esperamos por Dios que el niño esté vivo”.

Esas esperanzas se desvanecieron el sábado por la noche, cuando se recuperó el cuerpo de Rayan, envuelto en una manta amarilla, y se lo llevaron.

familia-marruecos
Una familia observa un comunicado emitido por televisión cuando se anunció la muerte de Rayan. Foto: Mosa’ab Elshamy/AP

Se desconocen las circunstancias del accidente, pero se cree que Rayan estaba jugando cerca cuando se cayó. La familia se dio cuenta de que había desaparecido cuando escuchó un llanto apagado, comentó un pariente masculino a Reuters. Bajaron un teléfono con su lámpara y su cámara para ayudar a localizarlo.

“Gritaba ‘súbanme’”, contó el familiar. Pero el pozo se estrechaba a medida que descendía, impidiendo el descenso de los rescatistas.

El pueblo, de aproximadamente 500 habitantes, está lleno de pozos profundos, en su mayoría utilizados para regar el cultivo de cannabis, que constituye la principal fuente de ingresos de muchos habitantes de esta región pobre, remota y árida de las montañas del Rif marroquí. La mayoría de los pozos tienen tapas protectoras.

La muerte de Rayan ocurre tres años después de la muerte de un niño de dos años cuya caída en un pozo de 100 metros en el sur de España provocó una gran operación de rescate que conmocionó al país.

Julen Rosseló estaba comiendo con su familia en el campo el 13 de enero de 2019 cuando cayó por el pozo de 25 cm de ancho en Totalán, cerca de Málaga.

Se excavó un pozo paralelo y un pequeño túnel horizontal para lograr llegar al niño, sin embargo, el proceso se vio ralentizado por las capas de roca dura que tuvieron que despejar con explosiones controladas. Al cabo de 13 días se recuperó el cuerpo de Julen.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -